Alimentos que ayudan a limpiar el hígado.
Alimentos que ayudan a limpiar el hígado.

¡Atención! Estos son los alimentos que ayudan a limpiar el hígado de forma natural

|23 septiembre 2025

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que cumple funciones clave como descomponer los carbohidratos, producir glucosa y desintoxicar el organismo. Además, almacena nutrientes esenciales y produce bilis, sustancia necesaria para la correcta digestión y absorción de vitaminas y minerales.

Dado su rol vital en el organismo, es fundamental proteger la salud del hígado. Aunque no todos los factores de riesgo pueden evitarse, lo que comemos sí juega un papel clave en su buen funcionamiento. En esta nota, te mostramos qué alimentos favorecen la salud hepática y cómo incorporarlos a tu dieta para aprovechar al máximo sus beneficios.

Los alimentos que limpian el hígado de forma natural

Una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables puede contribuir significativamente a la salud del hígado.

Una alimentación rica en antioxidantes y grasas saludables puede contribuir significativamente a la salud del hígado.

De acuerdo con un artículo de la Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos, estos alimentos no solo contribuyen a mantener un hígado sano, sino que también estimulan la producción de antioxidantes, esenciales para su protección frente al daño celular.

  • Café: De acuerdo con una revisión publicada por la revista Liver International, el consumo regular de café puede proteger el hígado frente al desarrollo del hígado graso, además de reducir el riesgo de enfermedades hepáticas crónicas y ciertos tipos de cáncer.
  • Avena: Este cereal integral es rico en beta-glucanos, compuestos que, según el International Journal of Molecular Sciences, contribuyen a disminuir la grasa acumulada en el hígado y favorecen su funcionamiento.
  • Ajo: Investigaciones del World Journal of Gastroenterology indican que el ajo contiene potentes antioxidantes que ayudan a proteger las células hepáticas y reducir el daño oxidativo.
  • Uvas: Gracias a su alto contenido de antioxidantes naturales, especialmente resveratrol, las uvas pueden ayudar a reducir la inflamación hepática y promover una mejor salud del hígado.
  • Pomelo: Esta fruta cítrica destaca por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Diversos estudios señalan que puede proteger las células del hígado y disminuir la acumulación de grasa en este órgano.
  • Pescado graso: El salmón, la caballa y otros pescados ricos en omega-3 pueden ayudar a reducir el nivel de grasa en el hígado. Así lo confirman estudios del World Journal of Gastroenterology, que también resaltan su efecto antiinflamatorio.
  • Nueces: Estos frutos secos aportan vitamina E, ácidos grasos insaturados y antioxidantes que, según diversos estudios clínicos, contribuyen a prevenir y controlar el hígado graso no alcohólico.
  • Aceite de oliva: Considerado uno de los pilares de la dieta mediterránea, su consumo regular mejora la función hepática y disminuye el estrés oxidativo, gracias a su riqueza en ácidos grasos saludables.