La fruta que afecta a tu sistema digestivo, según Harvard.
La fruta que afecta a tu sistema digestivo, según Harvard. IA

Harvard advierte: esta fruta podría afectar tu sistema digestivo si la consumes con frecuencia

|15 septiembre 2025

Incluir frutas en la dieta diaria es una de las recomendaciones más comunes para mantener una buena salud. Sin embargo, no todas las frutas, ni todas sus presentaciones, resultan igualmente beneficiosas para el organismo. En particular, el consumo de ciertos frutos en estados muy maduros puede tener un impacto negativo en la salud digestiva, según un reconocido especialista de Harvard.

El doctor Saurabh Sethi, gastroenterólogo formado en la Universidad de Harvard, ha generado gran interés en redes sociales al explicar cuál es la fruta que debemos evitar si queremos proteger nuestro sistema digestivo. Según su análisis, se trata del plátano, pero no en cualquier forma, sino cuando está demasiado maduro. En ese estado, afirma, su composición cambia significativamente y podría afectar el sistema digestivo de manera negativa.

¿Por qué evitar el plátano muy maduro?

Plátanos muy maduros pueden parecer inofensivos, pero su alto contenido de azúcar podría afectar tu sistema digestivo, según Harvard.

Plátanos muy maduros pueden parecer inofensivos, pero su alto contenido de azúcar podría afectar tu sistema digestivo, según Harvard.

Según el doctor Sethi, cuando el plátano llega a un punto de madurez excesiva, su contenido de azúcar se dispara, lo que lo convierte, en sus palabras, en una “barra de chocolate con piel amarilla”. El problema radica en que al madurar, el plátano pierde almidón resistente y fibra, mientras que aumentan los azúcares simples, que elevan rápidamente los niveles de glucosa en sangre. Esto no solo representa un riesgo para personas con sensibilidad a los azúcares, sino que además proporciona menos combustible a las bacterias buenas del intestino, lo cual perjudica la microbiota.

Este tipo de almidón, cuando está presente (como ocurre en los plátanos ligeramente verdes), actúa como prebiótico, es decir, alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino y ayuda a mejorar la digestión. El almidón resistente también ralentiza la absorción de glucosa, manteniendo el sistema digestivo estable por más tiempo. Por eso, elegir el punto de madurez correcto al consumir plátanos puede marcar una gran diferencia en la salud intestinal.

Cómo consumir el plátano de forma saludable

Consumir plátanos en su punto justo de madurez favorece la salud intestinal y mantiene estable el nivel de glucosa.

Consumir plátanos en su punto justo de madurez favorece la salud intestinal y mantiene estable el nivel de glucosa.

Si bien el plátano es una fuente rica en potasio, fibra y energía, lo ideal es consumirlo en su punto medio de madurez, cuando aún conserva su contenido de almidón resistente. Esto permite aprovechar sus beneficios sin comprometer el equilibrio intestinal. Evitar esta fruta en su estado más maduro, especialmente si se tiene tendencia a problemas digestivos o desequilibrios en el azúcar, puede ser una medida preventiva eficaz.

Esta recomendación resulta especialmente útil para quienes padecen síndrome de intestino irritable (SII), diabetes tipo 2 o simplemente desean mantener una flora intestinal sana. Según el experto de Harvard, es clave prestar atención no solo a qué comemos, sino también en qué estado consumimos ciertos alimentos. Una fruta puede ser saludable en un contexto y contraproducente en otro.