El reconocido cocinero español José Andrés compartió recientemente, a través de su newsletter Longer Tables, el secreto familiar que utiliza para preparar lentejas llenas de sabor, sin necesidad de recurrir a los clásicos sofritos de grasa o al infaltable chorizo. En su relato, el chef recuerda cómo cada madre en España tiene su propia receta, y cómo él mismo ha adoptado esta tradición familiar cocinando lentejas todos los viernes para su familia.
Pero lo más interesante es que José Andrés no se apoya en ingredientes costosos ni en técnicas complicadas. Su versión de las llamadas "lentejas viudas" (una receta común en hogares modestos donde no siempre había carne). Está cargada de sabor gracias a dos trucos sencillos que aprendió de su madre y que hoy recomienda con entusiasmo. En lugar de sofrito con jamón o embutidos, usa ingredientes vegetales, un buen pimentón y un método que transforma la textura del plato.
El primer truco: cebolla caramelizada con pimentón

El chef José Andrés comparte el truco de su madre para dar sabor a las lentejas sin usar chorizo ni sofrito tradicional.
Para dar sabor a unas lentejas hechas únicamente con verduras como cebolla, puerro, ajo, tomate y zanahoria, José Andrés recomienda preparar un sofrito de cebolla bien caramelizada con una cucharada generosa de pimentón ahumado español. Esta combinación, según explica, aporta profundidad, dulzor y ese toque ahumado que tradicionalmente se lograba con el chorizo o el hueso de jamón.
Este truco, lejos de ser solo un detalle técnico, revela el enfoque del chef: aprovechar los ingredientes simples y convertirlos en una base de sabor potente. Es una opción ideal no solo para quienes buscan una receta más ligera o vegetariana, sino también para quienes simplemente no tienen embutidos a la mano. Así, logra un plato reconfortante sin recurrir a grasas animales, manteniendo el espíritu de la cocina casera tradicional.
El segundo truco: batido de verduras para una textura perfecta

El secreto para una textura cremosa en las lentejas: triturar parte de las verduras cocidas y añadirlas al guiso.
El otro gran secreto que el chef español aplica a sus recetas de lentejas es mejorar su textura sin añadir crema ni mantequilla. Lo que hace es retirar parte de las verduras ya cocidas junto con un poco de lentejas y caldo, triturarlas y devolver ese puré a la olla. Este paso no solo espesa el guiso de forma natural, sino que intensifica el sabor de fondo y da como resultado una textura más cremosa y envolvente.
Además, José Andrés ofrece consejos adicionales para evitar que las lentejas se rompan durante la cocción: usar agua fría desde el inicio, evitar hervir con fuerza, añadir la sal al final y evitar cocinarlas en aguas duras. Siguiendo estos pasos, incluso una receta tan humilde como las lentejas sin chorizo puede convertirse en un plato memorable, sabroso y muy nutritivo.