Cuándo tomar té de jengibre para aprovechar sus beneficios.
Cuándo tomar té de jengibre para aprovechar sus beneficios.

Té de jengibre: cómo y cuándo tomarlo para depurar tu cuerpo naturalmente

|11 septiembre 2025

El té de jengibre se ha convertido en una infusión muy valorada por quienes buscan mejorar su salud a través de métodos naturales. Esta raíz de origen asiático, tradicionalmente utilizada en la medicina natural, ha ganado popularidad en el Perú gracias a su sabor, su versatilidad y sus reconocidos beneficios para el organismo. Cada vez más personas lo incorporan en su rutina diaria como parte de un estilo de vida más saludable.

PUEDES VER: Infusión de bicarbonato de sodio con manzanilla: beneficios sorprendentes, usos prácticos y para qué sirve, según especialistas

Diversos estudios y especialistas en nutrición coinciden en que, cuando se consume de forma adecuada y como complemento de una alimentación equilibrada, el jengibre puede contribuir a adelgazar y a depurar el cuerpo naturalmente. De hecho, investigaciones de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y de la Universidad de Harvard respaldan algunas de sus propiedades más destacadas, aunque también advierten que se requiere más evidencia científica para confirmar todos los efectos atribuidos a esta raíz milenaria.

¿Cuándo tomar té de jengibre para potenciar sus beneficios?

El té de jengibre se ha convertido en una infusión muy valorada por quienes buscan mejorar su salud a través de métodos naturales.

El té de jengibre se ha convertido en una infusión muy valorada por quienes buscan mejorar su salud a través de métodos naturales.

El momento en que se consume el té de jengibre puede influir directamente en su efectividad. Beberlo en ayunas (por la mañana antes del desayuno) ayuda a activar el metabolismo desde temprano, favoreciendo la digestión y contribuyendo a eliminar toxinas acumuladas durante la noche. También se recomienda su consumo antes de dormir, ya que puede ayudar a aliviar la hinchazón y mejorar la digestión nocturna, aspectos claves para quienes desean adelgazar de forma natural.

Para potenciar su efecto depurativo, se sugiere incluir el té de jengibre como parte de una rutina diaria junto con una dieta rica en vegetales, frutas y agua. Aunque sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas están bien documentadas, los expertos insisten en que no se trata de una solución milagrosa, sino de un complemento útil dentro de un enfoque integral de salud.

Cómo preparar y tomar el té de jengibre correctamente

El momento en que se consume el té de jengibre puede influir directamente en su efectividad.

El momento en que se consume el té de jengibre puede influir directamente en su efectividad.

La forma más sencilla de preparar esta infusión consiste en hervir un trozo de jengibre fresco (unos 30 gramos) en medio litro de agua durante unos 20 minutos. Se puede añadir medio limón en rodajas para reforzar su efecto desintoxicante. También existen combinaciones con menta, canela o incluso berenjena, que no solo mejoran el sabor sino que aportan beneficios adicionales, como mejorar la circulación o controlar el azúcar en sangre.

PUEDES VER: ¿Cacao para entrenar mejor? Así potencia tu cuerpo en ejercicios de resistencia

Otra opción recomendada por especialistas es el consumo de agua de jengibre, elaborada con rodajas de la raíz dejadas en reposo en agua fría. Se aconseja beber un vaso en ayunas y uno o dos vasos más durante el día. Estas prácticas ayudan a combatir la retención de líquidos, mejorar la metabolización de los alimentos y mantener una hidratación adecuada, todos elementos clave dentro de un proceso de detox natural.