La fruta rica en antioxidantes que mejora la digestión y pocos conocen.
La fruta rica en antioxidantes que mejora la digestión y pocos conocen. Composición LR

La fruta rica en antioxidantes que mejora la digestión, pero casi nadie consume

|27 abril 2025

¿Sabías que existe una fruta rica en antioxidantes que casi nadie consume y que puede mejorar la digestión de forma natural? Esta fruta olvidada no solo es un superalimento cargado de beneficios, sino que también puede aliviar problemas como el reflujo y fortalecer el sistema digestivo. Aunque no es tan conocida, sus propiedades la convierten en un excelente aliado para mantener una salud digestiva óptima.

Incorporar esta fruta saludable en tu dieta es una forma fácil de potenciar tu ingesta de antioxidantes mientras cuidas tu bienestar. Si sufres de problemas digestivos o simplemente deseas mejorar tu digestión, esta fruta poco conocida es una opción que puede ayudarte a sentirte mejor. ¡No pierdas la oportunidad de redescubrirla!

La fruta que mejora la salud digestiva y el sistema inmune

El membrillo, más allá de ser conocido por su uso en el tradicional dulce de membrillo, es una fruta con un perfil nutricional impresionante. Con su sabor ligeramente astringente y textura firme, es una excelente fuente de fibra soluble, vitamina C y antioxidantes naturales. A menudo olvidado, este fruto puede convertirse en un valioso aliado dentro de una alimentación saludable.

El membrillo, más allá de ser conocido por su uso en el tradicional dulce de membrillo, es una fruta con un perfil nutricional impresionante.

El membrillo, más allá de ser conocido por su uso en el tradicional dulce de membrillo, es una fruta con un perfil nutricional impresionante.

Según diversos estudios, incluir el membrillo en su forma natural o en preparaciones sin azúcar puede ser beneficioso para mejorar la digestión, aliviar los síntomas de reflujo y fortalecer el sistema inmune. La nutricionista Milagros Sympson destaca que el membrillo es especialmente rico en fibra dietética (como la pectina), y también proporciona flavonoides, polifenoles y minerales como potasio, magnesio y cobre, que aportan múltiples beneficios para la salud.

Beneficios del membrillo para la salud

El membrillo es una fruta que, aunque ha sido consumida desde la antigua Grecia y Roma, sigue siendo un recurso subestimado en la nutrición moderna. Con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas, esta fruta ofrece múltiples beneficios para la salud, como lo han demostrado varios estudios, incluidos aquellos realizados por los National Institutes of Health (NIH).

Uno de los principales beneficios del membrillo es su efecto positivo sobre la digestión, gracias a su alto contenido en pectina, una fibra soluble que regula el tránsito intestinal. Además, su riqueza en vitamina C y compuestos antioxidantes, como flavonoides y polifenoles, contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres. Asimismo, el membrillo es eficaz para aliviar los síntomas de reflujo gastroesofágico, siendo tan efectivo como algunos tratamientos farmacológicos según estudios en niños y mujeres embarazadas.

El membrillo es una fruta olvidada considerada la opción más recomendada para la salud digestiva por sus propiedades nutricionales intactas.

El membrillo es una fruta olvidada considerada la opción más recomendada para la salud digestiva por sus propiedades nutricionales intactas.

Cómo consumir membrillo de manera saludable

El membrillo fresco es la opción más recomendada por sus propiedades nutricionales intactas. Aunque también se puede consumir cocido o en dulce, la versión fresca mantiene su fibra y nutrientes en su mejor forma. Sin embargo, el membrillo cocido con azúcar agrega calorías y puede afectar el control de la glucosa en sangre, por lo que es mejor optar por preparaciones sin azúcar o moderar su consumo en casos de diabetes o problemas de peso.

Para disfrutar del membrillo sin azúcar, una excelente opción es preparar compota de membrillo casera, cocinando la fruta con agua, limón y canela, o asarlo con especias como jengibre y canela. Estas preparaciones, además de deliciosas, maximizan sus beneficios antioxidantes y digestivos.