Autoridades advierten que la tala ilegal del algarrobo amenaza su existencia.
Autoridades advierten que la tala ilegal del algarrobo amenaza su existencia.

Este es el superalimento peruano que combate la anemia y fortalece tu salud

| 11 abril 2025

El algarrobo (Prosopis pallida) es un árbol originario del norte del Perú, cuya vaina dulce es utilizada para producir algarrobina, un producto altamente nutritivo. Según el Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), este recurso natural no solo es clave para la biodiversidad, sino que también posee múltiples beneficios para la salud humana.

Beneficios del algarrobo para la salud

Diversos especialistas en nutrición han destacado que la algarrobina es una fuente natural de hierro, un mineral esencial para combatir la anemia, una condición que afecta a más del 40% de niños menores de 5 años en el país, según cifras del Ministerio de Salud.

Además, el algarrobo aporta calcio para fortalecer los huesos, antioxidantes para combatir el envejecimiento y un alto contenido de fibra que favorece la digestión.

En muchas regiones del Perú, la algarrobina se utiliza en batidos y postres como una estrategia efectiva para prevenir y tratar la anemia. Especialistas recomiendan su consumo junto con alimentos ricos en vitamina C, como la naranja o el camu camu, para mejorar la absorción del hierro.

El algarrobo: un tesoro nutricional del Perú. Foto: composición GLR/difusión

El algarrobo: un tesoro nutricional del Perú. Foto: composición GLR/difusión

La amenaza de la tala ilegal

A pesar de sus beneficios, la deforestación del algarrobo es un problema grave. De acuerdo con un informe del Serfor, la tala ilegal y la sobreexplotación han reducido drásticamente la población de estos árboles en el norte del país. Por este motivo, diversas organizaciones han solicitado medidas urgentes para su conservación.

Además de sus beneficios nutricionales, proteger al algarrobo es esencial para la sostenibilidad ambiental. Serfor y el Ministerio del Ambiente han impulsado campañas para concientizar sobre la importancia de este recurso y evitar su desaparición.

¿Cómo incluir el algarrobo en la dieta?

Nutricionistas recomiendan consumir algarrobina en diferentes presentaciones:

  • Batidos energéticos: mezclar algarrobina con leche o bebidas vegetales
  • Postres saludables: usarla como endulzante en panqueques o yogures
  • Barras energéticas: incorporarla en recetas caseras con frutos secos y avena.