En la búsqueda constante por alcanzar un peso saludable, muchos caen en el error de confiar ciegamente en alimentos que aparentan ser beneficiosos para la dieta. Esta semana, el nutricionista español Adrián Muria encendió el debate al señalar que algunos productos comunes, considerados “saludables”, podrían impedir que veamos resultados reales al momento de perder grasa corporal.

PUEDES VER: Samahara Lobatón y Youna: ¿Qué motiva a las mujeres a ser infieles? 10 razones según expertos
A través de su cuenta en TikTok, Muria advirtió que no todos los alimentos naturales son sinónimo de adelgazamiento. Según explicó, el aguacate o palta y los frutos secos, frecuentes en menús saludables, pueden representar un problema si se consumen en grandes cantidades. “Nunca hay que olvidar la densidad calórica que tienen”, afirmó el especialista, señalando que muchos usuarios ignoran el impacto que estos ingredientes generan en el balance energético diario.

El aguacate o palta y los frutos secos pueden representar un problema si se consumen en grandes cantidades.
Muria puso como ejemplo un desayuno popular en redes sociales: una tostada con aguacate, chía, lino, aceite de oliva, salmón y frutos secos. Aunque estos elementos poseen propiedades nutricionales valiosas, su combinación puede concentrar más de 700 calorías. “Solo con esa tostada ya te estás comiendo la mitad o más del total diario si tu objetivo son 1.500 calorías”, afirmó, recordando que bajar de peso requiere déficit calórico sostenido.
El experto también criticó el papel que juegan las redes sociales en la construcción de ideales alimenticios. “Hay quienes decoran su plato solo para Instagram sin considerar lo que están ingiriendo realmente”, explicó Muria. Este tipo de publicaciones puede confundir a quienes siguen una rutina de alimentación sin la guía de un profesional y termina perpetuando errores que afectan el progreso.
¿Es saludable bajar de peso sin contar calorías?
Aunque muchas personas optan por evitar el conteo calórico por comodidad, Muria recordó que todo plan de pérdida de peso depende de mantener un consumo energético menor al gasto diario. “Puedes comer saludable, sí, pero si estás en superávit calórico, no vas a adelgazar”, afirmó con firmeza. Por ello, recomienda no obsesionarse con etiquetas como "orgánico" o "natural", sino observar la cantidad total de calorías en cada comida.
¿Qué alimentos evitar si estás tratando de perder peso?
El aguacate y los frutos secos, a pesar de ser fuentes de grasas buenas, deben consumirse con moderación. Ambos contienen gran densidad energética en porciones pequeñas. Por eso, el especialista recomienda controlar las cantidades y ajustar su presencia en la dieta según el requerimiento calórico individual. La clave está en la planificación y no en la eliminación radical.
La advertencia de Adrián Muria pone en evidencia que, más allá de seguir tendencias alimentarias, es fundamental entender cómo funciona el cuerpo y qué necesita para lograr resultados reales. Si tu meta es bajar de peso, contar con una estrategia informada, personalizada y sostenible marcará la diferencia. Elegir con conciencia lo que se coloca en el plato puede transformar no solo el cuerpo, sino también la relación con la comida.