La influencer Samahara Lobatón sorprendió al público al admitir en el programa ‘El valor de la verdad’ que, en algún punto de su relación con Youna, perdió el interés y decidió ser infiel. La separación tras cinco años juntos y el distanciamiento emocional que la llevó a viajar a Estados Unidos para intentar salvar el vínculo, reflejan un desgaste intenso. Según Murphy et al. (2024), la infidelidad femenina suele estar relacionada con estados emocionales complejos y el deterioro en la calidad de la relación.
¿Cuáles son las 10 razones principales que motivan a las mujeres a ser infieles?
Las investigaciones más recientes indican que los motivos de las mujeres infieles incluyen:
- Insatisfacción en la relación actual.
- Sentimiento de desconexión con su pareja.
- Deseo de venganza tras una traición.
- Aburrimiento o búsqueda de novedades.
- Insatisfacción.
- Oportunidad o impulsos momentáneos.
- Necesidad de validación personal.
- Amor o deseo hacia la persona con quien son infieles.
- Percepción de que la relación principal está terminando
- Relaciones a distancia que facilitan la aventura

Existen diversos motivos para que las mujeres sean infieles.
¿Cómo influyen las emociones en las mujeres infieles?
La infelicidad dentro del vínculo sentimental ocupa un lugar predominante entre los motivos señalados. Las mujeres que experimentan desconexión o falta de apoyo emocional suelen buscar fuera lo que no encuentran en casa. Esta insatisfacción puede manifestarse en frustración, apatía o alejamiento, desencadenando conductas que afectan la estabilidad afectiva. Según la OMS, el bienestar emocional es esencial para mantener relaciones saludables y evitar rupturas profundas.
¿Qué papel juegan la rutina y la comunicación en la infidelidad femenina?
La monotonía diaria y la ausencia de diálogo abierto son detonantes comunes para que muchas mujeres exploren fuera de la pareja. La falta de interacción sincera puede crear un vacío que se intenta llenar con nuevas experiencias o emociones intensas. La comunicación deficiente genera malentendidos y resentimientos que, si no se atienden, pueden derivar en conductas desleales.
¿Puede la infidelidad ser un mecanismo de venganza o búsqueda de validación?
En algunos casos, la infidelidad responde a un intento por equilibrar daños emocionales causados por una traición previa, o para reafirmar la propia autoestima mediante la atención y el reconocimiento ajeno. Estos comportamientos no solo revelan heridas emocionales profundas, sino que también evidencian la importancia de fortalecer la confianza y la seguridad en la pareja para prevenir este tipo de situaciones.