El hígado graso se ha convertido en una de las enfermedades más comunes de la actualidad y ya no solo afecta a adultos, sino también a jóvenes. Esta condición se produce por la acumulación de grasa en las células hepáticas, lo que puede desencadenar inflamación, daños celulares y complicaciones metabólicas si no se trata a tiempo. Factores como el exceso de peso, el consumo de alcohol, las dietas altas en azúcares y grasas, además de la vida sedentaria, se cuentan entre sus principales detonantes.

PUEDES VER: El truco casero para lograr un pollo jugoso y lleno de sabor, según el chef Gordon Ramsay
En paralelo, cuidar los riñones y fortalecer los huesos resulta fundamental para mantener la salud integral. Estos órganos se encargan de filtrar toxinas, mantener el equilibrio de líquidos y minerales, mientras que el sistema óseo requiere de nutrientes constantes para prevenir fracturas y enfermedades como la osteoporosis. En este escenario, una planta originaria de México, el huauzontle (Chenopodium nuttalliae), ha ganado reconocimiento por sus aportes a la salud, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que lo incluye dentro de sus publicaciones de alimentos funcionales.
Propiedades del huauzontle para el hígado graso, riñones y huesos

El huauzontle es una planta comestible rica en nutrientes que ayuda a cuidar el hígado, los riñones y los huesos.
El huauzontle forma parte de los quelites más valorados en la gastronomía mexicana y ha sido consumido desde la época prehispánica. Se caracteriza por su riqueza en proteínas, fibra, calcio, hierro, fósforo y vitaminas A, B, C y E, nutrientes que lo convierten en un aliado natural para la salud. De acuerdo con los expertos, su aporte antioxidante y antiinflamatorio ayuda a proteger al hígado de los daños que generan las grasas acumuladas y toxinas, contribuyendo a frenar el avance del hígado graso.
Además, su contenido de fibra y flavonoides favorece la depuración de los riñones, facilitando la eliminación de desechos y mejorando la salud urinaria en general. A nivel óseo, la combinación de calcio, fósforo y magnesio fortalece la estructura de los huesos, ayudando a prevenir la osteoporosis y manteniendo en buen estado el sistema muscular. Sumado a ello, el huauzontle fortalece el sistema inmunológico y aporta beneficios contra la diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
Cómo consumir el huauzontle en la alimentación diaria

Su consumo habitual aporta proteínas, minerales y antioxidantes que fortalecen la salud de manera natural.
El valor del huauzontle no solo está en sus propiedades medicinales, sino también en su versatilidad en la cocina. En México, uno de los platillos más representativos son las tortitas de huauzontle rellenas de queso y bañadas en salsa de jitomate. Sin embargo, también puede disfrutarse cocido al vapor, en ensaladas, sopas, guisos de pollo o simplemente salteado con otros vegetales como cebolla y ajo.
Los expertos en nutrición recomiendan combinarlo con alimentos ricos en vitamina C, como jitomate o limón, para potenciar la absorción de hierro. Asimismo, puede acompañarse con cereales integrales o legumbres, como frijoles y lentejas, logrando un aporte más completo de nutrientes. Su consumo habitual representa una alternativa natural para mejorar la salud hepática, renal y ósea, siempre como complemento de un estilo de vida balanceado y bajo supervisión médica.