En el día a día, incluir verduras en la alimentación no solo aporta nutrientes esenciales, sino que también contribuye a reducir el riesgo de enfermedades. De acuerdo con un metaanálisis de Harvard, una dieta rica en vegetales puede disminuir hasta en un 30% la posibilidad de desarrollar problemas cardiovasculares, gracias a la presencia de compuestos antioxidantes y otros elementos bioactivos.
En ese sentido, diversos estudios han demostrado que los antioxidantes ayudan a neutralizar radicales libres, moléculas dañinas que aceleran el envejecimiento celular y aumentan la probabilidad de sufrir enfermedades crónicas como cáncer, diabetes y males cardíacos. Harvard Health, en diálogo con la revista Real Simple, destacó siete verduras clave que, por su alta concentración de antioxidantes, fortalecen el sistema inmunitario y protegen la salud.
Verduras ricas en antioxidantes y salud inmunitaria

Incluir tomates, zanahorias y batatas en la dieta diaria refuerza las defensas y protege al organismo de enfermedades.
Los antioxidantes como la vitamina C, la E, los carotenoides, el licopeno y los polifenoles son esenciales para reducir la inflamación y reforzar las defensas del cuerpo. Un ensayo clínico publicado en The American Journal of Clinical Nutrition evidenció que incrementar la ingesta de antocianinas mejora los marcadores de inflamación en adultos mayores, lo que respalda la importancia de consumir verduras ricas en estos compuestos.
Entre las más recomendadas por Harvard están:
- Repollo morado: fuente de antocianinas, con efecto antiinflamatorio.
- Calabaza: aporta carotenoides que protegen la visión y refuerzan defensas.
- Zanahorias: ricas en betacaroteno, precursor de la vitamina A.
- Tomates: destacan por su licopeno, que ayuda al corazón.
- Remolacha: contiene nitratos y antioxidantes que mejoran la circulación.
- Brócoli: cargado de vitamina C y sulforafano, aliados contra el cáncer.
- Batatas: con alto contenido de betacarotenos y fibra.
Incorporar verduras para fortalecer el sistema inmunitario

Las verduras ricas en antioxidantes, como el brócoli y la remolacha, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario, según Harvard.
Si bien no existe una cantidad exacta de antioxidantes que garantice la prevención de enfermedades, los especialistas coinciden en que incluir diariamente estas verduras en la dieta potencia sus beneficios. Además, métodos de preparación como la cocción o el asado pueden incluso aumentar la disponibilidad de antioxidantes, como ocurre con el licopeno de los tomates.

PUEDES VER: El truco casero para lograr un pollo jugoso y lleno de sabor, según el chef Gordon Ramsay
De acuerdo con Harvard Health, incorporar estas siete verduras de forma regular es una de las maneras más accesibles y efectivas de cuidar el sistema inmunitario y reducir el riesgo de cáncer, diabetes y problemas cardiovasculares. Apostar por una dieta rica en vegetales variados, tanto crudos como cocidos, no solo refuerza las defensas, sino que también promueve un estilo de vida saludable y equilibrado a largo plazo.