La rutina de entrenamiento que David Bisbal sigue para mantener un cuerpo fuerte.
La rutina de entrenamiento que David Bisbal sigue para mantener un cuerpo fuerte. Composición LR

La rutina de David Bisbal para mantener un cuerpo fuerte después de los 40

|19 agosto 2025

A sus 46 años, David Bisbal no solo sigue siendo uno de los artistas más queridos de habla hispana, sino que también se ha convertido en referente de disciplina física y bienestar. Lejos de conformarse con el éxito musical, el almeriense ha sabido convertir el deporte en una parte fundamental de su estilo de vida, y lo demuestra en cada aparición pública.

Durante sus vacaciones en Almería, el cantante compartió en redes sociales cómo se prepara para su próxima gira: con rutinas constantes de entrenamiento y una alimentación equilibrada. En sus propias palabras, “hay que volver a entrenar fuerte”. Y es que, para él, mantenerse activo no es una moda, sino una necesidad para rendir bien en el escenario y en la vida.

El entrenamiento de fuerza: la clave para un cuerpo sano después de los 40

El ejercicio con pesas o con el propio peso mejora la salud muscular y ósea en adultos mayores.

El ejercicio con pesas o con el propio peso mejora la salud muscular y ósea en adultos mayores.

A partir de los 40 años, los hombres comienzan a experimentar pérdida progresiva de masa muscular, un proceso conocido como sarcopenia, según expertos en medicina deportiva. Esta condición afecta la fuerza, la movilidad y el metabolismo, por lo que incorporar rutinas de entrenamiento de fuerza, como lo hace David Bisbal, resulta esencial para conservar la salud física.

Ejercicios con pesas o con el propio peso corporal ayudan a mantener la musculatura, mejorar la movilidad articular y prevenir el desgaste físico asociado a la edad. En palabras del cantante, no se trata solo de estética: su objetivo es sentirse más ágil, fuerte y preparado para las exigencias de su carrera artística. La constancia en este tipo de ejercicios también mantiene activo el metabolismo, lo que influye directamente en los niveles de energía diaria.

Cardio, ciclismo y recuperación

El ciclismo y otras actividades cardiovasculares complementan perfectamente las rutinas de fuerza.

El ciclismo y otras actividades cardiovasculares complementan perfectamente las rutinas de fuerza.

Además del trabajo de fuerza, Bisbal incorpora actividades cardiovasculares como el ciclismo, una de sus grandes pasiones. Las rutas largas, como las que realiza en las Cuevas de Almanzora, contribuyen a fortalecer el corazón y mejorar la resistencia física, a la vez que permiten una recuperación muscular efectiva entre conciertos.

Este tipo de actividad ayuda también a reducir el estrés, mejorar la circulación y aumentar la capacidad pulmonar, factores clave para un artista que necesita mantener la voz y el cuerpo en óptimas condiciones. Así lo destacan especialistas como Amelia Platón, entrenadora y chef de cocina saludable, quien subraya la importancia de integrar el ejercicio en un estilo de vida completo, con alimentación equilibrada y descanso.