El pollo es una de las carnes más consumidas tanto en el Perú como en el resto del mundo. Su versatilidad lo convierte en la estrella de la mesa familiar, ya sea a la plancha, al horno, guisado, empanado o acompañado de arroz. Más allá de su valor nutricional, lo que lo hace tan especial es la infinidad de formas en las que puede prepararse y el sabor que se logra dependiendo de la técnica y los ingredientes.
Sin embargo, no siempre basta con ajo o un sofrito para potenciar su sabor. El reconocido chef británico Gordon Ramsay, que cuenta con siete estrellas Michelin, compartió hace poco su truco casero para preparar un pollo jugoso y lleno de sabor, alejado de las recetas tradicionales que muchas veces terminan secando la carne.
El truco casero para lograr un pollo jugoso

El chef Gordon Ramsay revela su truco para lograr un pollo al horno jugoso y lleno de sabor.
Según Ramsay, la clave está en un proceso de cocción que mantiene al ave cubierta y húmeda, logrando que se cocine al vapor en su propio jugo. Además, recomienda rellenar el pollo con una mezcla especial que equilibra lo salado, lo picante y lo dulce: chorizo curado, cebolla, ajo, tomillo fresco, judías blancas y tomates semi-secos. El relleno no solo aporta sabor, sino que también permite una cocción uniforme en el interior.
El chef británico destaca que, antes de llevarlo al horno, el pollo debe untarse con una mezcla de aceite de oliva y pimentón dulce. Este adobo le da un toque crujiente y picante al exterior, mientras que en la bandeja se añade vino blanco, agua y tomillo para potenciar el sabor. El secreto final está en cubrir la bandeja con papel de aluminio, hornear a 180 ºC durante una hora, y luego retirar la tapa para darle 30 minutos más y conseguir una piel dorada y crocante.
El secreto de Gordon Ramsay para potenciar el sabor del pollo

La receta incluye un relleno especial y un horneado al vapor que evita que el pollo quede reseco.
Más allá del relleno y el horneado, Ramsay recomienda aprovechar los jugos que quedan en la bandeja para preparar una salsa que realce aún más el sabor. Su consejo es exprimir un limón sobre esos jugos, colarlos y servirlos sobre el pollo o el relleno, logrando un toque fresco y especiado que eleva el plato.
“Lo que me sigue emocionando de la cocina, incluso después de 25 años, es que siempre hay algo nuevo que aprender: nuevos ingredientes, nuevas técnicas y nuevas cocinas”, confesó el chef al presentar su receta en un video compartido en YouTube. Una prueba más de que la innovación en la cocina no siempre requiere complicaciones, sino aprovechar lo esencial con creatividad.