Especialistas revelan qué alimentos elegir para perder peso.
Especialistas revelan qué alimentos elegir para perder peso. Composición LR

¿Comida casera o procesada? Especialistas revelan qué alimentos elegir para perder peso

|10 agosto 2025

En las últimas décadas, el acceso a alimentos procesados y ultraprocesados ha aumentado considerablemente, cambiando los hábitos alimenticios en todo el mundo. Desde snacks, salsas instantáneas, hasta comidas listas para consumir, estos productos prometen practicidad, pero su impacto en la salud y el control del peso genera preocupación entre especialistas.

Un estudio reciente publicado en Nature Medicine comparó dietas basadas en alimentos frescos y mínimamente procesados contra aquellas ricas en ultraprocesados, demostrando que quienes consumieron comida casera perdieron el doble de peso y grasa corporal, además de experimentar mejor control del apetito y metabolismo. Esto evidencia que no solo importa la cantidad de calorías, sino también el grado de procesamiento de los alimentos.

Diferencias entre alimentos procesaros y ultraprocesados y su impacto en la salud

Los ultraprocesados son productos industriales con poco del alimento original.

Los ultraprocesados son productos industriales con poco del alimento original.

No todos los alimentos procesados son perjudiciales. Algunos como la pasteurización, congelación o fermentación pueden preservar nutrientes y mejorar la seguridad alimentaria. Sin embargo, los ultraprocesados son productos industriales con poco del alimento original, cargados de grasas, azúcares, sal y aditivos que alteran su composición. Ejemplos comunes incluyen gaseosas, snacks, comidas rápidas congeladas y aderezos listos.

Estos ultraprocesados suelen tener alta densidad calórica y están diseñados para estimular el consumo excesivo mediante combinaciones hiperpalatables de azúcar, grasa y sal. Esto dificulta el control del apetito, favorece el sobreconsumo pasivo y genera picos y caídas rápidas de energía, lo que complica perder peso y mantener un metabolismo saludable.

La opinión de especialistas para elegir mejor y perder peso

La clave está en distinguir entre procesamiento que conserva y mejora los alimentos y aquel que desnaturaliza su matriz para hacerlos más duraderos y apetecibles.

La clave está en distinguir entre procesamiento que conserva y mejora los alimentos y aquel que desnaturaliza su matriz para hacerlos más duraderos y apetecibles.

Marianela Aguirre Ackermann, médica especialista en nutrición, señala que la clave está en distinguir entre procesamiento que conserva y mejora los alimentos y aquel que desnaturaliza su matriz para hacerlos más duraderos y apetecibles. Para ella "la prevención del sobrepeso comienza por optar por alimentos frescos y limitar los ultraprocesados".

Por su parte, Ana Cappelletti, endocrinóloga, advierte sobre los efectos de los aditivos en ultraprocesados, algunos de los cuales pueden actuar como disruptores endocrinos, alterando el metabolismo y dificultando el control del peso incluso con una ingesta calórica controlada. Ambas especialistas coinciden en que priorizar la comida casera y adoptar hábitos realistas y sostenibles son esenciales para perder peso y cuidar la salud integral.