El potasio es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del organismo. Interviene en el mantenimiento constante del ritmo cardíaco, la contracción de los músculos, el transporte de nutrientes y la actividad de los nervios, como resalta la Clínica Universidad de Navarra. Mantener niveles adecuados de potasio es crucial para la salud cardiovascular y la función muscular óptima.
Para asegurar un aporte adecuado de potasio, es fundamental incluir en la dieta alimentos ricos en este mineral, como verduras de hoja verde, frutas cítricas y tubérculos. Entre estos, la batata destaca como una de las mejores fuentes de potasio, con una concentración de 542 miligramos por cada 100 gramos. Esto la convierte en una opción superior a otros alimentos ricos en potasio, como la espinaca, la palta o la banana. Incorporar batata en tu alimentación puede ser una excelente manera de favorecer tu ritmo cardíaco y mejorar la salud general.
La batata como fuente de potasio y vitaminas A y C
La batata es un tubérculo similar en apariencia a la papa, pero con una forma más alargada y una tonalidad de color distinta. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), existen más de 400 variedades de batata, cuya principal diferencia radica en la tonalidad de la piel y la carne, además de la textura. De estas variedades, se destacan dos principales: la batata acuática, originaria de zonas tropicales, y el boniato, fácilmente reconocible por su carne de color anaranjado y su sabor dulce.

La batata destaca como una de las mejores fuentes de potasio, con una concentración de 542 miligramos por cada 100 gramos.
La batata no solo es un alimento altamente versátil en la gastronomía, sino que también es conocida por sus destacadas propiedades nutricionales. Es una fuente rica en potasio, un mineral esencial para el ritmo cardíaco y la función muscular, así como en vitaminas A, C, E y B, todas fundamentales para la salud general.
Además, debido a su alta concentración de hidratos de carbono, la batata y el boniato son alimentos muy energéticos, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener su nivel de energía durante el día.
Beneficios de la batata para la salud
Incluir batata en una alimentación saludable y equilibrada puede ser de gran ayuda, especialmente para aquellos que buscan mejorar su bienestar general. Según Paloma Gil, médico especialista en Endocrinología y Nutrición, esta hortaliza es particularmente beneficiosa para la población, especialmente para los deportistas.

La batata es particularmente beneficiosa para la población, especialmente para los deportistas.
El beneficio principal radica en su aporte de hidratos de carbono, superior al de otros tubérculos, así como de azúcares y almidones. Además, su alta concentración de fibra ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo, lo que la convierte en una opción excelente para quienes buscan controlar su peso.
Sin embargo, lo que realmente destaca en la batata es su alto contenido en potasio, un mineral esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y de los músculos.