En el mundo de la alimentación saludable y la nutrición preventiva, pocas frutas sorprenden tanto como la acerola. Esta pequeña fruta de origen tropical contiene hasta 100 veces más vitamina C que una naranja, convirtiéndose en una aliada clave contra el cansancio, el estrés oxidativo y las infecciones.

Descubre los beneficios de la acerola. Foto: GLR
Acerola: Un concentrado natural de vitamina C
Según investigaciones de la Universidad del Valle de Itajaí (UNIVALI), la acerola (Malpighia emarginata) puede contener entre 1.000 y 4.000 mg de vitamina C por cada 100 gramos, frente a los escasos 50 mg de una naranja. Este alto contenido antioxidante contribuye a reforzar el sistema inmunológico, reducir el riesgo de enfermedades respiratorias y combatir la fatiga crónica.
Además, estudios de la Universidad de Sevilla destacan su aporte en polifenoles, betacarotenos, vitamina A y minerales como el hierro y el calcio, lo que mejora el metabolismo celular y la regeneración de tejidos.
Acerola: Combate la fatiga de forma natural
Un dossier nutracéutico publicado por Anastore subraya el papel de la acerola en la prevención del agotamiento físico y mental. Su riqueza en vitamina C contribuye a una mejor absorción del hierro, esencial para transportar oxígeno en la sangre y mantener altos niveles de energía.
Esta superfruta también participa en la producción de colágeno, esencial para la piel, los músculos y las articulaciones.

Valor nutricional de algunas frutas. Foto: difusión
La fruta ideal para todas las edades
Gracias a su perfil nutricional, la acerola se recomienda en todas las etapas de la vida: desde estudiantes hasta adultos mayores. Puede consumirse fresca, en polvo o en extractos, como complemento de una alimentación equilibrada basada en frutas y vegetales.
Incorporar acerola a tu dieta es una forma sencilla, natural y eficaz de potenciar tu salud desde el plato. Una prueba más de que en la naturaleza están las mejores soluciones para nuestro bienestar.