La cena es una comida clave para el cuerpo, ya que contribuye al equilibrio nutricional y favorece procesos como la restauración celular y la digestión nocturna. Para que cumpla su función, debe ser ligera, fácil de digerir y rica en nutrientes esenciales. Según expertos en nutrición, lo ideal es cenar entre las 7 y 8 p. m., tomarse el tiempo para comer despacio y evitar alimentos muy grasos o pesados.

PUEDES VER: La fruta rica en antioxidantes que fortalece tus huesos y estimula la producción de colágeno
En este contexto, el huevo se destaca como una excelente opción para la cena: es un alimento completo, bajo en calorías y fácil de digerir, lo que lo convierte en un aliado ideal para mantener la homeostasis del cuerpo y mejorar la calidad del sueño, según investigaciones
¿Por qué incluir huevo en la cena?

El huevo se destaca como una excelente opción para la cena.
El huevo es una de las mejores opciones para una cena saludable y ligera, ya que ofrece proteínas de alta calidad, es fácil de digerir y ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre durante la noche. Gracias a su alta biodisponibilidad, el cuerpo aprovecha eficientemente sus nutrientes, entre ellos vitaminas A, D, B6, B12, E, ácido fólico y minerales esenciales. Además, contiene colina, que favorece el metabolismo de las grasas, y lecitina, que estimula la producción de leptina, hormona relacionada con la saciedad.
Por si fuera poco, la biotina fortalece el cabello, la piel y las uñas, mientras que antioxidantes como la luteína y la zeaxantina protegen la visión. Según expertos, consumir un huevo cocido por la noche aporta una dosis ideal de proteína sin sobrecargar el organismo, ayudando a regular el metabolismo nocturno y mejorar la calidad del descanso.
Otros beneficios del huevo

En la cena, el huevo es un alimento bajo en calorías y muy saciante.
El huevo es una excelente fuente de grasas saludables, especialmente omega-3, y contiene todos los aminoácidos esenciales, lo que lo convierte en una gran opción para la pérdida de peso, el aumento de masa muscular y la mejora de la salud ósea. Además, su luteína y zeaxantina protegen la vista y previenen la degeneración macular, una de las principales causas de ceguera relacionada con la edad.

PUEDES VER: El alimento natural que ayuda a regenerar neuronas y mejorar la memoria, según la ciencia
En la cena, el huevo es un alimento bajo en calorías y muy saciante (71 calorías por unidad), ideal para mantener la saciedad durante la noche. Sin embargo, es importante recordar que debe formar parte de una dieta equilibrada, acompañada de fibra de cereales integrales y antioxidantes de frutas y verduras para evitar posibles deficiencias nutricionales.