Tomar café es un hábito diario para millones de personas en todo el mundo, pero su consumo en exceso puede tener consecuencias negativas para la salud. Aunque esta bebida ofrece beneficios como mejorar la concentración y aumentar la energía, diversos estudios científicos advierten que superar ciertas cantidades de cafeína al día puede desencadenar efectos perjudiciales para el organismo.

PUEDES VER: ¿Cómo rinde un equipo a la mañana? Los desayunos estratégicos del fútbol profesional antes de competir
Desde alteraciones en el sueño hasta problemas cardiovasculares, el exceso de café deja de ser un aliado del bienestar cuando se abusa de él. En este artículo, analizamos los cinco principales efectos negativos de consumir demasiada cafeína, según expertos en nutrición y organismos como el Departamento de Agricultura de EE.UU. y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

Evitar el consumo de café por las noches te ayudará a dormir mejor, según nutricionistas. Foto: composición GLR/difusión
1. Ansiedad y nerviosismo
La cafeína estimula el sistema nervioso central, lo que puede aumentar la ansiedad y el nerviosismo, especialmente en personas sensibles o con trastornos de ansiedad. Consumir grandes cantidades puede intensificar estos síntomas.
2. Trastornos del sueño
El consumo excesivo de cafeína, especialmente en horas cercanas al descanso nocturno, puede interferir con el sueño, provocando insomnio o una menor calidad del mismo. Esto afecta la recuperación y el bienestar general.
3. Problemas cardiovasculares
Ingerir más de 400 mg de cafeína al día puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, elevando el riesgo de enfermedades cardiovasculares, especialmente en personas con hipertensión.
4. Malestares digestivos
El exceso de café puede causar acidez, reflujo y molestias estomacales. La cafeína estimula la producción de ácido gástrico, lo que puede irritar el revestimiento del estómago.
5. Dependencia y síntomas de abstinencia
El consumo habitual y elevado de cafeína puede llevar a la dependencia. Reducir su ingesta abruptamente puede provocar síntomas de abstinencia como dolores de cabeza, fatiga e irritabilidad.

PUEDES VER: ¿Presión alta o colesterol elevado? Este suplemento natural, conocido como el "oro azul, te ayudará
Recomendaciones para un consumo saludable
- Limita la ingesta de cafeína a no más de 400 mg diarios
- Evita consumir café en las horas previas al sueño
- Considera alternativas descafeinadas o infusiones sin cafeína
- Consulta a un profesional de la salud si experimentas efectos adversos relacionados con la cafeína.