La ansiedad y la fatiga crónica son dos de los problemas más comunes en la sociedad moderna. En ese contexto, el romero y el laurel, dos hierbas utilizadas desde la antigüedad, vuelven a cobrar protagonismo por sus beneficios comprobados en la salud mental.
Según un artículo del Heraldo de Aragón, publicado este 2025, infusiones con estas plantas pueden ayudar a reducir los niveles de estrés, mejorar la memoria y aumentar la capacidad de concentración.

Las hierbas: una ayuda natural para el ritmo de vida moderno. Foto: composición GLR/difusión
Estudios publicados en la revista Food Chemistry detallan que el romero contiene compuestos como el ácido carnósico, con propiedades antioxidantes y neuroprotectoras. Por su parte, el laurel es rico en cineol y eugenol, que tienen efectos relajantes y ayudan a calmar los sistemas respiratorio y nervioso.
Harvard lo confirma: el romero estimula el cerebro
Investigadores afiliados a Harvard Medical School respaldan que el aroma del romero puede mejorar el rendimiento cognitivo, gracias a su acción sobre neurotransmisores como la acetilcolina. Esta sustancia está implicada en la memoria y el aprendizaje, por lo que su estimulación puede traducirse en mayor productividad y bienestar general.
El laurel, por su parte, no solo actúa sobre el sistema nervioso. También ayuda a combatir la tos y a eliminar flemas, como señala la revista Semana, convirtiéndolo en un complemento natural para quienes sufren afecciones respiratorias estacionales o crónicas.

PUEDES VER: ¿Dolor de rodillas al correr? 7 ejercicios clave para fortalecerlas y prevenir lesiones articulares
Cómo consumirlas de forma segura y efectiva
Los expertos recomiendan consumir romero y laurel en forma de infusión o como condimento en platos diarios. Inhalar el aroma del romero, por ejemplo, puede ser suficiente para activar sus beneficios cerebrales. En cuanto al laurel, se aconseja hervir sus hojas durante cinco minutos y beberlo como té para aprovechar sus efectos relajantes.
La nutricionista española Elena Alonso señala: “Integrar estas hierbas en la dieta es una forma natural, económica y efectiva de combatir los síntomas de estrés y fatiga sin recurrir de inmediato a medicamentos".