Un reto mental que va más allá del entretenimiento.
Un reto mental que va más allá del entretenimiento. Foto: composición GLR/difusión

¿Quieres una mente ágil a los 60? Olvida los crucigramas y prueba esta actividad recomendada por expertos

| 15 abril 2025

Cuando se habla de salud mental y bienestar en la tercera edad, actividades como la lectura o los crucigramas suelen estar entre las recomendaciones más comunes. Sin embargo, recientes investigaciones científicas y expertos en neurociencia cognitiva proponen una alternativa más efectiva: el Sudoku.

Según un estudio publicado en la revista científica Brain Sciences, titulado “Role of prefrontal cortex during Sudoku task: fNIRS study”, este rompecabezas numérico activa de manera intensa la corteza prefrontal del cerebro, región fundamental para la memoria, la toma de decisiones y la planificación.

Ejercicios para adultos mayores. Foto: composición GLR/difusión

Ejercicios para adultos mayores. Foto: composición GLR/difusión

Esto convierte al Sudoku en una herramienta poderosa para quienes buscan mantener una mente ágil más allá de los 60 años.

La ciencia respalda sus beneficios

Investigadores de Harvard también han resaltado el potencial del Sudoku para prevenir el deterioro cognitivo leve, señalando que esta actividad ayuda a retrasar los síntomas de enfermedades como el Alzheimer, al fomentar el uso de habilidades lógicas y de concentración de forma continua.

A diferencia de los crucigramas, que activan regiones del lenguaje, el Sudoku estimula procesos de pensamiento abstracto, memoria de trabajo y resolución de problemas. Esta práctica no solo mantiene alerta el cerebro, sino que también mejora el estado de ánimo.

“Resolver un Sudoku genera placer, libera dopamina y ayuda a reducir la ansiedad”, aseguran los especialistas.

Bienestar emocional y prevención del deterioro mental

Desde el medio OKDiario, también se destaca cómo el Sudoku no solo ofrece beneficios cognitivos, sino también emocionales. La concentración necesaria para resolver estos desafíos numéricos actúa como una forma de meditación activa. Al enfocarse completamente en la tarea, las personas mayores logran desconectarse del estrés diario, reduciendo así niveles de ansiedad y mejorando su bienestar general.

Además, completar un rompecabezas de Sudoku genera una sensación de logro, elevando la autoestima, especialmente en quienes enfrentan los primeros síntomas de olvido o confusión.

Un hábito sencillo con grandes resultados

En un contexto donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, especialmente entre adultos mayores, expertos en memoria y bienestar recomiendan incorporar actividades como el Sudoku en la rutina diaria. Su eficacia ha sido validada tanto por estudios científicos como por instituciones académicas de prestigio, como Harvard.