Dormir bien es uno de los mayores desafíos para muchas personas. Entre el estrés, las preocupaciones y los problemas físicos, las noches de insomnio parecen haberse convertido en algo habitual. Una de las causas menos obvias del mal dormir, que ha cobrado popularidad en las redes sociales, es el frío en los pies.
Sorprendentemente, una tendencia en TikTok llamada "sleepmaxxing" sugiere que usar medias para dormir puede mejorar la calidad del descanso. ¿Pero es realmente una práctica beneficiosa? La ciencia tiene algo que decir al respecto.
¿Es bueno dormir con las medias puestas?

Una tendencia en TikTok llamada "sleepmaxxing" sugiere que usar medias para dormir puede mejorar la calidad del descanso.
Una de las claves de esta práctica radica en la termorregulación. El cuerpo necesita reducir su temperatura interna para entrar en el ciclo de sueño profundo. Cuando cubrimos nuestros pies con medias, estimulamos la vasodilatación, un proceso en el que los vasos sanguíneos se dilatan y permiten que el calor se libere desde el centro del cuerpo hacia las extremidades. Este sencillo proceso engaña al cerebro, dándole la señal de que es hora de dormir.
Según la National Sleep Foundation, la temperatura corporal central debe descender ligeramente para inducir un sueño más profundo y reparador. Al calentar los pies con unas medias, se envía la señal de que el cuerpo está listo para descansar. Esto es más eficaz y seguro que otros métodos como mantas eléctricas, que pueden causar sobrecalentamiento o quemaduras.
Beneficios de dormir con medias para la salud

Cuando cubrimos nuestros pies con medias, estimulamos la vasodilatación, un proceso que permite que el calor se libere desde el centro del cuerpo hacia las extremidades.
Dormir con medias no solo tiene beneficios para mejorar el sueño. También puede ayudar a la hidratación de los talones y aliviar dolencias como el síndrome de Raynaud, una condición que disminuye el flujo sanguíneo en las extremidades, causando que los dedos de las manos y los pies se enfríen y se pongan morados.
Otro grupo que puede beneficiarse de esta práctica son las mujeres en la menopausia. Las fluctuaciones hormonales durante esta etapa pueden provocar sofocos repentinos durante la noche. Mantener la temperatura corporal central estable al dormir con medias puede ayudar a reducir estos episodios incómodos.
¿Qué tipo de medias son buenas para dormir?
Cabe resaltar que no todas las medias son adecuadas para este propósito. En este caso, los expertos recomiendan usar medias con fibras naturales como la lana merina o el cachemir, ya que su suavidad mantiene el calor sin causar sudoración en los pies.

Es importante evitar el uso de medias demasiado ajustadas, ya que podrían dificultar la correcta circulación sanguínea.
Es importante evitar el uso de medias demasiado ajustadas, ya que podrían dificultar la correcta circulación sanguínea. Si notas que tus pies se calientan en exceso durante la noche, lo ideal es retirarlas para evitar incomodidades.
Otras alternativas a dormir con medias
Y si quieres potenciar aún más sus beneficios, puedes masajear tus pies antes de dormir con cremas que contengan capsaicina, un compuesto natural conocido por estimular la circulación y proporcionar una agradable sensación de alivio.
Otra alternativa efectiva para mejorar el sueño es tomar un baño de pies en agua tibia durante 10 a 15 minutos antes de dormir, especialmente útil en casos de insomnio o tras tratamientos médicos intensivos como la quimioterapia.