Aunque suele pasar desapercibido, el puerto USB que traen muchos routers modernos no está de adorno. De hecho, según el informe de Digital Trends y expertos en configuración de redes, se trata de una función con gran potencial que la mayoría de usuarios ignora. Con solo una memoria USB o un disco externo, es posible abrir un abanico de opciones útiles para el hogar o una oficina pequeña.

PUEDES VER: El problema ocular que se parece a la miopía, pero es mucho más complejo, según expertos
Copias de seguridad sin complicaciones
Una de las aplicaciones más efectivas del puerto USB es crear un sistema de respaldo automático. En Windows se puede activar el “Historial de archivos”, y en MacOS, Time Machine. Al conectar un disco externo directamente al router, se genera una red de respaldo que guarda tus documentos de forma automática, sin depender del almacenamiento interno del ordenador.
Tu nube personal sin pagar servicios extra
Al conectar un disco duro al puerto USB, el router se transforma en un NAS (almacenamiento conectado a red). De esta forma, todos los dispositivos conectados al WiFi pueden acceder a ese contenido. Desde el panel de control del router, es posible gestionar los permisos de acceso, y hasta activar el protocolo FTP. Así, tienes una nube doméstica sin cuotas mensuales.

El puerto USB tiene diversas funciones.
¿El puerto USB sirve para cargar móviles?
Sí, aunque con limitaciones. Este tipo de puerto permite cargar dispositivos pequeños como relojes inteligentes, auriculares o incluso un smartphone en casos de emergencia. La carga no será tan rápida como la de un adaptador de corriente, pero puede resolver situaciones puntuales sin desordenar tu escritorio.
Otra función poco conocida es que puedes volver tu impresora tradicional en inalámbrica. Solo necesitas conectarla al puerto USB del router y hacer los ajustes desde la configuración de red. Una vez habilitada, cualquier dispositivo conectado a la red podrá enviar documentos a imprimir sin cables.

PUEDES VER: Vitaminas con mayor efecto antienvejecimiento, según expertos: claves para proteger tu piel y tu organismo
¿Y si se va el internet?
El puerto USB también puede convertirse en tu salvavidas. Algunos routers permiten conectar un módem 4G vía USB. Así, si se cae la conexión principal, puedes activar una red alternativa con datos móviles. Esta opción funciona muy bien en zonas con cortes frecuentes o en hogares que requieren una conexión estable para el teletrabajo.
Actualizaciones y seguridad manual
Por último, el puerto USB puede usarse para actualizar el firmware del router de forma manual. Aunque muchos lo hacen automáticamente, hay ocasiones en que se necesita instalar una versión específica. En estos casos, la memoria USB permite hacerlo de forma segura, siempre que se sigan las instrucciones del fabricante.