Descubren la 'caja negra' del cáncer para anticipar cómo se desarrollan los tumores.
Descubren la 'caja negra' del cáncer para anticipar cómo se desarrollan los tumores. Composición LR

Descubren la ‘caja negra’ del cáncer: un avance clave para predecir la evolución de los tumores

|11 septiembre 2025

El cáncer no es una enfermedad fija; es un proceso dinámico que comienza con una sola célula que se corrompe y se multiplica de forma descontrolada. A medida que el tumor crece y cambia, las células malignas dejan una huella que registra su historia. Recientemente, un grupo de científicos logró identificar dónde se almacena esta información crucial y desarrolló un método para leerla, lo que representa un avance clave para anticipar cómo evolucionarán los tumores y mejorar su tratamiento.

Este hallazgo, publicado en la revista Nature y liderado por investigadores del Clínic-Idibaps de Barcelona y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, se basa en un algoritmo bioinformático que descifra señales epigenéticas presentes en las células cancerígenas. A partir del análisis de más de 2.000 muestras de leucemias y linfomas, el equipo pudo reconstruir la trayectoria evolutiva del cáncer, lo que podría revolucionar la forma en que se diagnostica y se maneja esta enfermedad en la clínica.

El epigenoma y su papel como ‘caja negra’ del tumor

Investigadores desarrollaron un algoritmo que descifra la “caja negra” epigenética del cáncer para anticipar la evolución de los tumores.

Investigadores desarrollaron un algoritmo que descifra la “caja negra” epigenética del cáncer para anticipar la evolución de los tumores.

El secreto está en el epigenoma, un sistema de modificaciones químicas que regulan la actividad de los genes sin alterar su secuencia genética. En particular, los patrones de metilación actúan como interruptores que encienden o apagan genes, pero también registran información sobre el origen y desarrollo del tumor. Estas marcas, llamadas patrones de metilación fluctuante, funcionan como una verdadera “caja negra” que guarda la historia del cáncer desde su inicio hasta su estado actual.

Aunque a simple vista estos patrones parecían solo ruido, la combinación de inteligencia artificial y matemáticas permitió descifrarlos. Así, los científicos lograron determinar cuándo comenzó el tumor, a qué velocidad creció y cómo se diversificó. Esta tecnología abre un camino novedoso para comprender mejor la biología del cáncer y su comportamiento.

Un paso hacia la medicina personalizada en cáncer

Nuevo avance científico revela cómo el cáncer guarda información sobre su evolución, abriendo la puerta a diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.

Nuevo avance científico revela cómo el cáncer guarda información sobre su evolución, abriendo la puerta a diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados.

Más allá del conocimiento, esta herramienta tiene un gran potencial en la práctica clínica. Al anticipar la evolución del tumor, puede ayudar a predecir qué tan agresivo será el cáncer y cuándo es necesario iniciar tratamientos, como en la leucemia linfática crónica. Aunque aún requiere validación y desarrollo para su uso rutinario, su bajo costo y efectividad la hacen prometedora para futuros diagnósticos en el Perú y el mundo.

Con este avance, conocer el pasado del cáncer permitirá adelantarse a su futuro, optimizar los recursos clínicos y mejorar el pronóstico de los pacientes. Sin duda, un gran paso en la lucha contra una enfermedad que afecta a miles de peruanos cada año.