Por qué se te duermen las manos en la noche y qué hacer para evitarlo, según expertos
Por qué se te duermen las manos en la noche y qué hacer para evitarlo, según expertos

Por qué se te duermen las manos en la noche y qué hacer para evitarlo, según expertos

|25 julio 2025

Sentir hormigueo o adormecimiento en las manos durante la noche es una molestia común. Sin embargo, esta sensación puede ocultar algo más complejo. El doctor Pedro Martínez-Ulloa, neurólogo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, advierte que si esto ocurre con frecuencia, podría deberse a una compresión nerviosa, especialmente del nervio mediano. Este se ve afectado cuando pasa por el túnel carpiano, una zona estrecha ubicada en la muñeca.

¿Cuál es la causa detrás del entumecimiento?

El entumecimiento nocturno puede tener múltiples orígenes. Entre los más frecuentes están las posturas incorrectas durante el sueño, los movimientos repetitivos del día a día o ciertas afecciones como tendinitis, hernias cervicales e incluso quistes sinoviales. Además, dormir con las muñecas dobladas o con las manos bajo la almohada puede aumentar la presión sobre los nervios, provocando ese incómodo adormecimiento.

¿Qué factores aumentan el riesgo?

El síndrome del túnel carpiano es la causa más común de esta molestia, sobre todo si afecta al pulgar, índice y dedo medio. Las mujeres mayores de 40 años son más propensas a padecerlo, aunque cualquier persona expuesta a tareas manuales repetitivas puede desarrollarlo. Según Martínez-Ulloa, si el entumecimiento persiste durante el día o aparece con otros síntomas, es momento de consultar a un especialista.

Síndrome del túnel carpiano.

El síndrome del túnel carpiano es la causa más común de esta molestia.

¿Debes preocuparte si pasa seguido?

Si bien en muchos casos se trata de una molestia pasajera, en otros podría estar indicando un daño progresivo en los nervios. El doctor sugiere realizar una electromiografía, una prueba que evalúa la conducción nerviosa y la actividad muscular, para obtener un diagnóstico certero.

Cómo aliviar el hormigueo de manos por la noche

Algunas medidas simples pueden marcar una gran diferencia. Usar un colchón adecuado, mantener una postura neutra durante el sueño o evitar apoyar las manos bajo la almohada ayuda a reducir la presión en los nervios. También es útil descansar las extremidades durante el día, especialmente si el trabajo exige movimientos repetitivos con las manos.

¿Qué tratamientos recomiendan los expertos?

En casos leves, el tratamiento conservador suele dar buenos resultados. Esto incluye el uso de muñequeras hechas a medida por terapeutas especializados, además de medicamentos neurotróficos que mejoran la función nerviosa. Las terapias físicas también pueden aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Pero si el problema persiste o se agrava, una evaluación médica es esencial para evitar consecuencias más serias.