Sigue estos consejos de expertos para prevenir un paro cardíaco.
Sigue estos consejos de expertos para prevenir un paro cardíaco. Composición LR

¿Cómo prevenir un paro cardíaco? La causa que habría terminado con la vida de Hulk Hogan

|24 julio 2025

La reciente y lamentable muerte del reconocido luchador Hulk Hogan ha puesto nuevamente en el foco público un problema que afecta a miles de personas cada año: el infarto de miocardio, también conocido como ataque o paro cardíaco. Esta emergencia médica ocurre cuando se bloquea el flujo de sangre al corazón, provocando daño al músculo cardíaco. Aunque algunos casos ocurren de forma repentina, muchas veces hay signos previos que podrían salvar vidas si se reconocen a tiempo.

En el Perú, los problemas cardíacos siguen siendo una de las principales causas de muerte. Por eso, conocer los síntomas de un infarto, cómo actuar en caso de emergencia y qué hacer para prevenirlo no solo es útil, sino vital. En esta nota te explicamos todo lo que necesitas saber para proteger tu salud y la de quienes te rodean.

¿Cuáles son los síntomas de un ataque cardíaco y cómo reaccionar?

Los problemas cardíacos siguen siendo una de las principales causas de muerte.

Los problemas cardíacos siguen siendo una de las principales causas de muerte.

Reconocer los síntomas de un ataque cardíaco puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Según MedlinePlus, entre los signos más comunes están el dolor en el pecho (que puede sentirse como presión o ardor), molestias que se irradian a los brazos, mandíbula o espalda, sudoración fría, náuseas, dificultad para respirar y sensación de aturdimiento o mareos. En algunos casos, especialmente en mujeres, los síntomas pueden ser más sutiles, como una punzada en el cuello o una leve incomodidad en el abdomen.

Si tú o alguien cercano presenta estos síntomas, lo primero es llamar a emergencias o acudir al centro médico más cercano. Mientras esperas la ayuda, se recomienda administrar reanimación cardiopulmonar (RCP) si la persona no respira o no tiene pulso, y utilizar un desfibrilador externo automático (DEA) si hay uno disponible. Nunca se debe ignorar el malestar ni esperar a que “se pase solo”. Cada minuto cuenta.

¿Cómo prevenir un infarto al corazón y qué hábitos cambiar?

La mejor manera de evitar un infarto de miocardio es adoptar un estilo de vida saludable.

La mejor manera de evitar un infarto de miocardio es adoptar un estilo de vida saludable.

La mejor manera de evitar un infarto de miocardio es adoptar un estilo de vida saludable. Esto incluye no fumar, hacer ejercicio regularmente, mantener un peso adecuado, reducir el consumo de sal, grasas saturadas y alcohol, así como controlar el estrés, la presión arterial, el colesterol y la glucosa en sangre. Dormir entre siete y ocho horas diarias también es clave para el buen funcionamiento del corazón.

Además, los expertos recomiendan que más personas aprendan a realizar RCP y a usar un desfibrilador externo automático, herramientas que pueden salvar vidas mientras llega la atención médica. Existen cursos gratuitos y acreditados en varias regiones del país, y vale la pena consultar con el centro de salud más cercano para recibir esta capacitación. Prevenir es cuidar, y cuando se trata del corazón, cada decisión cuenta.