Descubre porqué nos enamoramos de las personas equivocadas.
Descubre porqué nos enamoramos de las personas equivocadas.

¿Por qué nos enamoramos de la persona equivocada? La psicología responde

|25 julio 2025

A menudo, después de un fracaso amoroso, nos preguntamos por qué nos sentimos atraídos por personas que no nos corresponden, que nos lastiman o que simplemente no están disponibles de manera emocional. Este fenómeno, común para muchos, no solo se debe al azar o a la mala suerte, sino que tiene raíces profundas en nuestra psicología y en la forma en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Entender por qué nos enamoramos de personas equivocadas puede ayudarnos a evitar patrones dolorosos y construir relaciones más saludables.

PUEDES VER: El lado oscuro de las películas de terror: cómo pueden afectar tu salud mental, según experta

Según expertos en psicología y antropología, como Helen Fisher, el amor es una pulsión natural y esencial para el ser humano. Sin embargo, cuando perdemos el equilibrio entre el amor propio y el amor hacia el otro, podemos caer en dinámicas que dañan nuestra autoestima y nos mantienen atrapados en relaciones insatisfactorias. A continuación, exploramos las causas principales que explican este complejo fenómeno.

¿Por qué nos enamoramos de la persona equivocada? Razones psicológicas

Cuando perdemos el equilibrio entre el amor propio y el amor hacia el otro, podemos caer en dinámicas que dañan nuestra autoestima.

Cuando perdemos el equilibrio entre el amor propio y el amor hacia el otro, podemos caer en dinámicas que dañan nuestra autoestima.

  1. Cuando el amor diluye la identidad: Muchas personas entregan todo en la relación y terminan perdiéndose a sí mismas. Según un estudio de la Universidad de Bern (Suiza), esta situación es común en quienes tienen baja autoestima. Priorizar siempre al otro y olvidar nuestros valores y necesidades provoca que se tolere lo intolerable, afectando la calidad del vínculo.
  2. El miedo a la soledad: El temor a estar solos puede llevar a elegir mal, aceptando a la primera persona que nos valida, sin importar si comparte nuestros valores o si la relación es sana. Esta búsqueda desesperada puede convertirse en un "suicidio emocional", aceptando situaciones dañinas solo por no sentirse solos.
  3. Buscamos en los demás lo que nos falta: Es habitual intentar llenar nuestras carencias emocionales a través de la pareja, buscando seguridad, confianza o estabilidad. Sin embargo, esto puede agravar nuestros vacíos internos, ya que el problema real está en nuestro propio desarrollo emocional.

Cómo evitar enamorarnos de la persona equivocada

El amor propio es la base para establecer relaciones saludables.

El amor propio es la base para establecer relaciones saludables.

PUEDES VER: Por qué se te duermen las manos en la noche y qué hacer para evitarlo, según expertos

  1. Reconocer y fortalecer la autoestima: El amor propio es la base para establecer relaciones saludables. Conocernos, respetarnos y valorarnos evita que perdamos nuestra identidad dentro de la pareja.
  2. Aprender a estar solos: Aceptarse y disfrutar de la propia compañía es fundamental para no depender emocionalmente de alguien más y evitar elegir mal por miedo a la soledad.
  3. Valorar el amor que merecemos: No debemos conformarnos con relaciones que invalidan o dañan nuestra salud emocional. El amor verdadero debe enriquecernos, no hacernos sentir menos.
  4. Romper patrones del pasado: Es clave identificar y cambiar los esquemas repetitivos que nos llevan a caer en relaciones tóxicas. Reconocer qué nos ha hecho daño y aprender de ello es esencial para construir vínculos mejores.