El poder de las endorfinas: bienestar al alcance de una zancada.
El poder de las endorfinas: bienestar al alcance de una zancada.

Correr libera endorfinas: el antídoto natural contra el estrés diario

|23 mayo 2025

Más que una rutina de ejercicio, correr se ha convertido en una poderosa herramienta de autocuidado. De acuerdo con la Clínica Alemana, esta práctica activa la liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”, que contribuyen a mejorar el ánimo, disminuir el estrés y mitigar el dolor de forma natural.

Este efecto químico convierte al running en una alternativa efectiva y accesible para enfrentar el estrés crónico y la ansiedad, especialmente entre las mujeres.

Cada vez, más mujeres se animan a integrarse al mundo del running. Foto: composición GLR/difusión

Cada vez, más mujeres se animan a integrarse al mundo del running. Foto: composición GLR/difusión

Más allá del físico: beneficios integrales del running

Además de mejorar la capacidad aeróbica y fortalecer los músculos, el running contribuye a regular el ciclo menstrual, mejorar el sueño y fortalecer la autoestima.

“Las mujeres que corren con frecuencia tienden a desarrollar una mayor confianza corporal y un sentido de superación personal muy poderoso”, afirma un artículo de Runners World España, donde se destaca también la importancia del entrenamiento cruzado para mejorar el rendimiento y prevenir lesiones.

Consejos clave para empezar (y mantener el hábito)

Desde Artículo14, se destacan recomendaciones esenciales para mujeres que desean iniciarse en el running: usar calzado adecuado, respetar los tiempos de descanso y adaptar los entrenamientos al ciclo hormonal. También se resalta la importancia de la progresión paulatina para evitar frustraciones y lesiones.

Estos son los beneficios de correr. Foto: difusión

Estos son los beneficios de correr. Foto: difusión

La entrenadora y especialista en salud deportiva Marta León señala que “el running puede practicarse en cualquier etapa de la vida, siempre que se respeten los límites del cuerpo y se escuche a una misma”. Esto refuerza la idea de que correr no debe ser una obligación, sino una fuente de disfrute y bienestar.

Running femenino: una tendencia en auge

La comunidad de mujeres corredoras ha crecido exponencialmente en la última década. Hoy, correr representa mucho más que una actividad física: es un estilo de vida, una herramienta de empoderamiento y un refugio emocional en medio del ritmo acelerado del día a día.

¿Puede cualquier persona beneficiarse de los efectos antiestrés de correr?

Prácticamente cualquier persona puede beneficiarse de los efectos antiestrés de correr, siempre que adapte la actividad a su condición física y necesidades personales.

Correr es una forma de ejercicio aeróbico que estimula la liberación de endorfinas y otros neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, los cuales están asociados con la mejora del estado de ánimo y la reducción del estrés y la ansiedad, según la web True Care.