Iniciar una rutina de ejercicios en casa es una excelente manera de mejorar tu bienestar sin necesidad de equipos costosos ni desplazamientos. Según expertos en salud, la actividad física regular contribuye significativamente a una vida saludable, reduciendo el estrés y mejorando la calidad de vida.

PUEDES VER: ¿Por qué cada vez más niños reaccionan negativamente a la leche de vaca? Pediatras responden
5 ejercicios fáciles para principiantes
A continuación, te presentamos una rutina de ejercicios en casa diseñada para principiantes. Estos ejercicios no requieren equipamiento especial y pueden ayudarte a establecer una base sólida para tu bienestar:
- Sentadillas: Fortalecen piernas y glúteos. Realiza 3 series de 15 repeticiones.
- Flexiones de brazos: Trabajan pecho y tríceps. Comienza con 3 series de 10 repeticiones.
- Plancha abdominal: Mejora la estabilidad del core. Mantén la posición durante 30 segundos, repitiendo 3 veces.
- Puente de glúteos: Fortalece la zona lumbar y glúteos. Haz 3 series de 15 repeticiones.
- Estocadas: Mejoran el equilibrio y fortalecen las piernas. Realiza 3 series de 10 repeticiones por pierna.
Estos ejercicios son recomendados por especialistas en entrenamiento físico y son ideales para quienes desean comenzar una rutina de gimnasio en casa .

Designa un espacio de tu casa para realizar ejercicios y transfórmalo en tu pequeño gimnasio personal. Foto: composición GLR/difusión
¿Cuáles son los beneficios de ejercitarse en casa?
Adoptar una rutina de ejercicios en casa ofrece múltiples beneficios:
- Flexibilidad de horario: Puedes ejercitarte en el momento que mejor se adapte a tu rutina diaria.
- Ahorro económico: Elimina la necesidad de membresías de gimnasio o equipos costosos.
- Ambiente cómodo: Entrenas en un entorno familiar y privado.
Además, estudios han demostrado que la actividad física regular en casa puede reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar la salud mental.

PUEDES VER: Esto revela la ciencia sobre las pausas activas y cómo adaptarlas a tu rutina sin provocar lesiones
Consejos para mantener la motivación
- Establece metas realistas: Comienza con objetivos alcanzables y aumenta la intensidad gradualmente.
- Crea un espacio dedicado: Designa un área específica en tu hogar para tus entrenamientos.
- Lleva un registro: Anota tus progresos para mantenerte motivado y ver tus avances.
- Varía tu rutina: Incorpora diferentes ejercicios para evitar la monotonía y trabajar distintos grupos musculares.