El mundo de la música lamenta la pérdida de Yaco Monti, reconocido cantante argentino que murió a los 80 años. Con una carrera marcada por baladas inolvidables y una voz que traspasó generaciones, Julio César Eugenio, nombre real del artista, cerró su ciclo en Buenos Aires tras años de lucha contra una enfermedad que nunca fue revelada públicamente. Su legado permanece vivo en la memoria de sus seguidores y familiares.
Según el portal Oncosalud, el envejecimiento de la población avanza rápidamente, y muchas personas mayores requieren cuidados especializados para mantener su salud y calidad de vida. El adulto mayor, definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cualquier individuo mayor de 60 años, enfrenta un declive natural en sus funciones físicas y mentales, lo que los vuelve vulnerables a diversas patologías y necesidades especiales.
¿Cuáles son las 10 reglas de oro para el cuidado del adulto mayor en casa?
Para garantizar el bienestar y la salud de los adultos mayores, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Identificar las necesidades específicas de cada persona, incluyendo aspectos físicos, emocionales y sociales.
- Establecer una rutina diaria que promueva el orden y la estabilidad en sus actividades.
- Cuidar la higiene personal y la vestimenta, ayudando en lo necesario para prevenir enfermedades.
- Brindar una alimentación equilibrada que incluya todos los nutrientes esenciales y una adecuada hidratación.
- Fomentar la actividad física regular, adaptada a sus capacidades, para mantener movilidad y fuerza.
- Estimular la capacidad cognitiva mediante ejercicios que promuevan la memoria y la atención.
- Mantener un ambiente tranquilo y seguro, libre de estrés y sobresaltos.
- Prevenir caídas realizando modificaciones en el hogar, como buena iluminación y barandas.
- No suspender la medicación prescrita y llevar un control estricto de los tratamientos médicos.
- Tomar precauciones contra enfermedades virales, limitando exposiciones y promoviendo hábitos de higiene.

El envejecimiento avanza rápidamente, y muchas personas mayores requieren cuidados especializados.
¿Cómo afecta el cuidado a la calidad de vida del adulto mayor?
La atención adecuada no solo mejora la salud física sino también fortalece el bienestar emocional y social. Los adultos mayores que reciben apoyo integral presentan menor riesgo de enfermedades crónicas y un mejor estado de ánimo. Por ello, es fundamental adoptar estas reglas para brindarles dignidad y respeto.
¿Qué medidas tomar para evitar accidentes domésticos en personas mayores?
Las caídas representan la principal causa de hospitalización en este grupo etario. Para prevenirlas, es necesario asegurar una iluminación suficiente, eliminar obstáculos, colocar pasamanos y adaptar el mobiliario. Estas acciones contribuyen a un entorno seguro, facilitando la movilidad y reduciendo riesgos.
¿Por qué es importante la estimulación cognitiva en la tercera edad?
Con el paso del tiempo, la memoria y otras funciones cerebrales pueden verse afectadas. Actividades como resolver juegos de palabras, realizar manualidades o practicar ejercicios de memoria ayudan a mantener activas estas capacidades y retrasan el deterioro mental.