El pasado 18 de septiembre, Maju Mantilla anunció su renuncia a 'Arriba Mi Gente', una decisión que, según Magaly Medina, tendría motivaciones sentimentales. La conductora reveló que esta salida habría sido solicitada desde hace meses por Gustavo Salcedo, su esposo, luego de que se filtraran conversaciones comprometedoras entre la ex reina de belleza y un productor. A pesar del escándalo, el hecho de que ambos continúen conviviendo en el mismo hogar reflejaría un posible intento de reconciliación.
¿Es posible recuperar la confianza de tu pareja después de una traición?
De acuerdo con el portal especializado Psicología y Mente, una relación puede sanar si ambos están dispuestos a comprometerse con el cambio y la comunicación. Las acciones deben reflejar una transformación sostenida, ya que las palabras pierden valor cuando no se respaldan con hechos consistentes. La confianza, una vez quebrada, no se recupera con promesas sino con comportamiento coherente a lo largo del tiempo.
8 pasos para recuperar la confianza en la pareja
- Demuestra interés constante: Invierte tiempo y atención de forma genuina.
- Cambia con acciones, no discursos: Las modificaciones deben ser visibles y sostenidas.
- Ofrece soluciones reales: Identifica qué generó el conflicto y actúa para corregirlo.
- Mejora la comunicación emocional: Expresa sentimientos sin temor y escucha con empatía.
- Evita caer en la sumisión: No pierdas tu identidad intentando reparar la relación.
- Reflexiona sobre tus errores: Reconoce fallos sin excusas.
- Aplica la honestidad radical: Transparencia absoluta ante las dudas o inseguridades.
- Considera la terapia de pareja: Un espacio neutral facilita el diálogo y reconstrucción emocional.

Ir a terapia es una buena opción para recuperar la confianza.
¿Qué considerar si quieres recuperar la confianza perdida?
No existe una fórmula universal, pero sí principios fundamentales. El perdón requiere tiempo, madurez emocional y voluntad de ambas partes. Presionar al otro para "olvidar" el pasado solo generará mayor distancia. En muchos casos, acudir a terapia permite gestionar los resentimientos y redirigir la relación hacia un nuevo comienzo. Lo esencial es que exista una disposición real de ambos por sanar y crecer juntos.
¿Cómo saber si la relación puede salvarse?
Más allá del arrepentimiento, lo principal está en la disposición a construir algo distinto. Si las fallas se reconocen y se trabaja sobre ellas con constancia y sinceridad, la relación puede evolucionar hacia una versión más madura. Pero si una sola persona carga con todo el peso emocional, el intento difícilmente prosperará.