OMS actualiza lista de medicamentos para cáncer y diabetes.
OMS actualiza lista de medicamentos para cáncer y diabetes.

¡Gran avance! La OMS actualiza su lista de medicamentos esenciales con tratamientos para cáncer y diabetes

|19 septiembre 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha renovado recientemente sus Listas Modelo de Medicamentos Esenciales para adultos y niños, incorporando nuevos fármacos que prometen mejorar la atención de enfermedades como el cáncer y la diabetes, dos males que afectan a millones de peruanos. Esta actualización también contempla tratamientos para afecciones asociadas como la obesidad, así como otros trastornos crónicos menos comunes, ampliando las opciones terapéuticas disponibles a nivel mundial.

Estas listas son un referente internacional que más de 150 países, incluido el Perú, utilizan para orientar sus políticas de salud pública, garantizando el acceso a medicamentos fundamentales en hospitales y centros de salud. Según expertos de la OMS, esta revisión representa un paso crucial para facilitar el acceso a tratamientos con impacto demostrado en la salud, especialmente en regiones con recursos limitados.

Medicamentos esenciales para el cáncer: inmunoterapia y acceso para todos

La OMS actualiza su lista de medicamentos esenciales, incorporando tratamientos innovadores para cáncer y diabetes.

La OMS actualiza su lista de medicamentos esenciales, incorporando tratamientos innovadores para cáncer y diabetes.

El cáncer sigue siendo una prioridad para la OMS en la actualización de su lista de medicamentos esenciales. En esta ocasión, se han incorporado nuevas terapias inmunológicas que fortalecen la capacidad del sistema inmunitario para atacar las células cancerosas, beneficiando a pacientes con tipos agresivos como el cáncer de pulmón, cuello uterino y colorrectal, enfermedades prevalentes también en el Perú. Medicamentos como pembrolizumab, atezolizumab y cemiplimab fueron incluidos para ofrecer alternativas efectivas que prolongan la vida y mejoran la calidad del tratamiento oncológico.

Además, la OMS subraya la importancia de implementar estrategias clínicas que optimicen el uso de estos medicamentos y mejoren su disponibilidad, especialmente en zonas con menos recursos, buscando así reducir las brechas existentes en el acceso a tratamientos contra el cáncer.

Tratamientos innovadores para la diabetes y la obesidad

Medicamentos clave para enfermedades crónicas como cáncer y diabetes ahora forman parte de la lista esencial de la OMS.

Medicamentos clave para enfermedades crónicas como cáncer y diabetes ahora forman parte de la lista esencial de la OMS.

La diabetes tipo 2, junto con la obesidad, representan una carga creciente para el sistema de salud peruano. Por ello, la OMS ha incluido en su lista medicamentos innovadores que no solo ayudan a controlar el azúcar en sangre, sino que también contribuyen a reducir complicaciones graves del corazón y los riñones, y promueven la pérdida de peso en pacientes con estas enfermedades. Entre estos destacan los agonistas del receptor GLP-1 y la tirzepatida, que ahora forman parte de las terapias recomendadas para pacientes con comorbilidades asociadas.

No obstante, el acceso a estos tratamientos es limitado debido a sus altos costos, por lo que la OMS hace un llamado a los países para priorizar su disponibilidad en la atención primaria y fomentar la producción de versiones genéricas que permitan ampliar su uso, especialmente en comunidades vulnerables del Perú y otros países en desarrollo.