La diabetes es una de las enfermedades crónicas que más afectan a la población mundial y, aunque la mayoría conoce las formas más comunes como la tipo 1 y tipo 2, existen variantes menos estudiadas que también impactan la salud de millones. En Perú y otros países, la falta de diagnóstico y de información ha dificultado la atención a pacientes con formas atípicas de esta enfermedad.
Una de esas formas es la llamada diabetes tipo 5, una condición que afecta a cerca de 25 millones de personas en el mundo, especialmente en regiones con altos índices de desnutrición. Esta nueva categoría ha sido reconocida recientemente por expertos y organismo internacionales, lo que representa un avance importante para mejorar el diagnóstico y tratamiento de quienes la padecen.
¿Qué es la diabetes tipo 5 y cómo afecta a la salud?

La diabetes tipo 5 es una condición que afecta a cerca de 25 millones de personas en el mundo, especialmente en regiones con altos índices de desnutrición.
La diabetes tipo 5 es una forma poco conocida de diabetes que afecta a millones de personas en distintos países, principalmente en los que tienen recursos limitados. Esta condición ha sido identificada y nombrada oficialmente gracias al trabajo de expertos y entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Diabetes (IDF). S u reconocimiento abre la puerta a un mejor diagnóstico y tratamiento para quienes la padecen.
A diferencia de la diabetes tipo 2, que suele estar relacionada con el sobrepeso y la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 5 afecta principalmente a personas jóvenes y delgadas que han sufrido desnutrición durante la infancia. Esto hace que sus síntomas sean atípicos y muchas veces pasen desapercibidos, dificultando el diagnóstico oportuno y afectando la salud de millones.
Diagnóstico y desafíos en el tratamiento de la diabetes tipo 5

La diabetes tipo 5 afecta principalmente a personas jóvenes y delgadas que han sufrido desnutrición durante la infancia.
Expertos en salud pública indican que la diabetes tipo 5 está asociada a una deficiencia severa de insulina causada por una desnutrición en etapas tempranas del desarrollo. Esta condición afecta, en su mayoría, a adultos jóvenes en países en vías de desarrollo, como Bangladesh, Etiopía e Indonesia, donde la malnutrición sigue siendo un problema significativo.

PUEDES VER: ¡Alerta! Dolor de garganta persistente podría ser señal de cáncer de lengua, advierten especialistas
El diagnóstico ha sido complicado por la falta de criterios claros, pero gracias a recientes estudios y al respaldo de organizaciones como la OMS, ya se cuenta con un marco para identificar esta enfermedad. Esto permitirá que los sistemas de salud desarrollen tratamientos específicos y adecuados para mejorar la calidad de vida de los pacientes peruanos y de todo el mundo que sufren esta forma particular de diabetes.