La reciente acusación de infidelidad hecha por Gustavo Salcedo hacia Maju Mantilla, ligada a un presunto vínculo sentimental con su productor, revivió el debate sobre la naturaleza del amor y la posibilidad de sentirlo hacia más de una persona al mismo tiempo. Cabe recordar que, también se mencionó un episodio similar con el actor colombiano George Slebi, quien compartió roles con la presentadora. Este caso motivó a que se analice desde la neurociencia cómo el cerebro maneja los afectos múltiples.
Según explica Eduardo Calixto González, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, “el cerebro puede enamorarse de varias personas simultáneamente”. En entrevista para UNAM Global, el experto señala que aunque uno siente más apego por alguien en particular, no es raro que se desarrollen sentimientos hacia otros. Este fenómeno responde a mecanismos biológicos y emocionales complejos, en los que la dopamina juega un papel fundamental.
¿Qué sucede en el cerebro cuando se ama a varias personas?
Amar implica una liberación significativa de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer y la recompensa. Esta sustancia provoca una sensación intensa de felicidad y bienestar, la cual algunos individuos buscan experimentar repetidamente, incluso con diferentes personas. La experiencia del enamoramiento y el amor son procesos distintos; el amor implica aceptar a la pareja con sus virtudes y defectos, mientras que el enamoramiento es una fase más efímera y emocional.
¿Por qué el cerebro puede amar a varias personas a la vez?
Desde un enfoque biológico, el cerebro no está limitado a un solo vínculo afectivo. La monogamia, en realidad, es un constructo social y psicológico que no se encuentra de forma natural en todas las especies. En humanos, se promueve como norma para facilitar la estabilidad social y reproductiva, pero el cerebro busca lo que le genera placer y satisfacción, lo que puede incluir múltiples conexiones amorosas.

El cerebro puede enamorarse de varias personas simultáneamente.
¿En qué momento el cerebro decide elegir una pareja?
La capacidad para amar a varias personas suele estar más presente en jóvenes, hasta los 25 años en hombres y 21 en mujeres. Esto se relaciona con la maduración de la corteza prefrontal, la región cerebral encargada de la toma de decisiones y control de impulsos. A medida que esta área se desarrolla, el individuo tiende a priorizar una sola relación afectiva más estable y duradera.
¿Hay diferencias entre hombres y mujeres en el amor múltiple?
El experto Calixto González destaca que hombres y mujeres pueden amar a varias personas por diferentes motivos. Los hombres, influenciados por niveles elevados de testosterona, suelen priorizar el atractivo físico en sus elecciones, actuando de manera más egocéntrica y enfocada en la búsqueda del enamoramiento. Por otro lado, las mujeres utilizan mecanismos más sofisticados, como la detección de feromonas mediante el aparato vomeronasal, para seleccionar parejas con compatibilidad genética y biológica, lo que refleja una elección más estratégica.
La ciencia confirma que el cerebro humano es capaz de amar a más de una persona al mismo tiempo, aunque la cultura y las normas sociales tienden a favorecer la monogamia. La polémica que rodea a figuras públicas como Maju Mantilla y Gustavo Salcedo abre la puerta a comprender mejor las complejidades emocionales que experimentamos.