Una sonrisa blanca no siempre refleja una buena salud dental, y lo contrario tampoco indica necesariamente descuido. Aunque el tono amarillento suele generar inseguridad estética, sus causas van mucho más allá de una rutina de limpieza inadecuada. De hecho, es posible mantener una higiene bucodental rigurosa y aun así presentar un color más opaco o envejecido en las piezas dentales. Este fenómeno, frecuente en adultos jóvenes y mayores, ha sido analizado por diversos expertos.

PUEDES VER: La edad ideal para comenzar a tomar calcio y prevenir la pérdida dental, según especialistas
¿Qué causa los dientes amarillos? Esto dice una ortodoncista
Almudena Herraiz, ortodoncista con presencia en redes sociales, explicó en una reciente publicación en TikTok que el tono amarillo en los dientes puede tener un origen biológico. En sus palabras, “los dientes amarillos no solo son por falta de higiene”. Según la especialista, la dentina, un tejido interno del diente, es naturalmente amarilla y queda visible a través del esmalte, que es translúcido. Por tanto, algunas personas pueden tener un color dental más intenso aunque se cepillen correctamente y sigan todos los cuidados recomendados.
¿Qué otros factores provocan dientes amarillos?
Además de la genética, existen agentes externos que pueden intensificar el cambio de color. Alimentos con pigmentos fuertes como el café, el té, la cúrcuma o el vino tinto, así como el consumo de tabaco, son algunos de los principales responsables del oscurecimiento del esmalte. Herraiz también destaca que ciertas pastas dentales abrasivas, en lugar de mejorar el color, pueden desgastar el esmalte y hacer más visible la dentina. La edad, ciertos medicamentos y la exposición al flúor en exceso durante la infancia también influyen.

La mejor forma de prevenir el amarilleo dental es mantener hábitos saludables.
¿Cómo evitar los dientes amarillos?
La mejor forma de prevenir el amarilleo dental es mantener hábitos saludables. Evitar sustancias pigmentadas, cepillarse al menos dos veces al día con un dentífrico adecuado, usar hilo dental y acudir periódicamente al dentista son medidas fundamentales. La especialista recomienda además evitar el cepillado inmediato después de consumir alimentos ácidos, ya que esto podría erosionar el esmalte. En caso de duda, siempre es preferible consultar a un profesional antes de aplicar remedios caseros o productos blanqueadores sin supervisión.
¿Qué tratamientos existen para los dientes amarillos?
Para quienes desean mejorar el aspecto de su sonrisa, existen soluciones profesionales como el blanqueamiento dental. Este procedimiento debe realizarse bajo supervisión odontológica para evitar daños en las encías o sensibilidad excesiva. En casos donde el color se deba a acumulación de sarro, una limpieza dental profunda puede devolver el brillo natural. También existen tratamientos más conservadores, como pastas blanqueadoras recomendadas por dentistas.

Para quienes desean mejorar el aspecto de su sonrisa, deben realizarse una limpieza dental.
¿Por qué algunas personas tienen dientes más amarillos aunque se cuiden?
El tono de los dientes varía naturalmente de una persona a otra. Aquellos con una dentina más pigmentada presentarán un color más opaco pese a seguir una higiene rigurosa. Este detalle, muchas veces desconocido, puede generar frustración injustificada. Según Herraiz, la estética dental no debe evaluarse de forma aislada. Una sonrisa saludable depende también de encías sanas, ausencia de caries y una mordida funcional. Por eso, lo ideal es buscar un equilibrio entre salud y apariencia, sin caer en comparaciones.