Las 13 razones por las que los hombres son infieles.
Las 13 razones por las que los hombres son infieles.

Christian Cueva habría engañado a Pamela Franco: 13 razones por las que los hombres son infieles, según la psicología

|08 septiembre 2025

El mundo del espectáculo se remueve una vez más tras la polémica que envuelve a Christian Cueva y Pamela Franco. Los rumores de una posible infidelidad por parte del futbolista no solo han incendiado las redes sociales, sino que también han abierto el debate sobre la fragilidad en las relaciones amorosas. Pero más allá del escándalo, hay una pregunta que trasciende este caso puntual: ¿por qué los hombres son infieles?

La psicología lleva años estudiando las causas de la infidelidad, un fenómeno tan antiguo como las relaciones mismas. Aunque cada historia es única, existen patrones comunes que pueden explicar por qué muchos hombres cruzan esta línea. A continuación, te presentamos 13 razones respaldadas por expertos que podrían ayudar este comportamiento tan complejo.

Las excusas más comunes de los hombres infieles

La infidelidad no siempre comienza con un beso, a veces empieza con una excusa.

La infidelidad no siempre comienza con un beso, a veces empieza con una excusa.

Después de años de experiencia en terapia de pareja, los especialistas han detectado un patrón claro: muchos hombres infieles no solo niegan haber cruzado un límite, sino que además justifican su comportamiento con argumentos que rozan el autoengaño. Desde minimizar la gravedad del acto hasta culpar a terceros, estas racionalizaciones buscan maquillar la infidelidad como algo inevitable o incluso “normal”. Frases como “no fue sexo real”, “todos los hombres lo hacen” o “solo fue un juego en línea” revelan un mecanismo psicológico de negación profundamente arraigado.

Según un artículo publicado en Psychology Today, esta racionalización, aunque pueda sonar lógica para quien la dice, es frágil como un castillo de naipes. En psicoterapia, se interpreta como una forma de evitar la culpa, el dolor y la responsabilidad. Pero entonces, si estas excusas son tan comunes y humanas, ¿cuáles son las verdaderas razones detrás del comportamiento infiel?

13 razones por las que los hombres son infieles

Detrás de cada traición hay una historia que casi nunca se cuenta en voz alta.

Detrás de cada traición hay una historia que casi nunca se cuenta en voz alta.

Si bien no existe una única causa que explique por qué un hombre engaña a su pareja, los expertos en salud mental coinciden en que muchas veces la infidelidad es el resultado de un cóctel de factores emocionales, psicológicos y circunstanciales:

  1. Inmadurez emocional: Hombres con poca experiencia en relaciones comprometidas suelen subestimar las consecuencias de sus actos. Ven la fidelidad como una opción, no como un compromiso real.
  2. Problemas concurrentes: El abuso de alcohol, drogas o una adicción sexual no tratada puede nublar el juicio y conducir a decisiones impulsivas que terminan en infidelidad.
  3. Inseguridad personal: Sentirse poco atractivo, viejo, fracasado o insuficiente puede llevar a buscar validación en otras mujeres, como una forma de reafirmar el ego.
  4. Querer terminar la relación (Versión 1): Algunos hombres ya no desean continuar la relación, pero en vez de enfrentarlo con honestidad, recurren a la infidelidad para forzar una ruptura.
  5. Querer terminar la relación (Versión 2): Otros no quieren quedarse solos, así que inician una nueva relación antes de cerrar la actual. Usan la infidelidad como un puente entre una pareja y otra.
  6. Falta de apoyo masculino: Muchos esperan que su pareja cubra todas sus necesidades emocionales. Cuando eso no ocurre, buscan en otra mujer lo que podrían encontrar en una amistad sana entre hombres.
  7. Confundir pasión con amor: Algunos no comprenden que la intensidad del enamoramiento inicial (limerencia) no es lo mismo que el compromiso duradero. Cuando esa "chispa" se apaga, la buscan en otra parte.
  8. Traumas no resueltos de la infancia: Hombres con historial de abuso o negligencia pueden tener dificultades para crear vínculos sanos. La infidelidad puede ser una forma de evadir el compromiso emocional.
  9. Egoísmo: Para algunos, el placer y el deseo personal están por encima de cualquier otra consideración. No sienten culpa, siempre y cuando consigan lo que quieren.
  10. Sentirse especial o superior: Creen que las reglas no se aplican a ellos. Consideran que, por su estatus o personalidad, tienen derecho a recompensas que otros no merecen.
  11. Impulsividad: No planearon ser infieles, pero cedieron en un momento de oportunidad, sin pensar en las consecuencias. Luego lo justifican como un "desliz".
  12. Expectativas poco realistas: Esperan que su pareja los complazca constantemente, sin entender que ella también tiene límites, necesidades y emociones propias.
  13. Venganza o castigo emocional: En algunos casos, la infidelidad es un acto de represalia. Saben que su pareja lo descubrirá y buscan herirla deliberadamente.