Nuevos avances contra el mieloma múltiple.
Nuevos avances contra el mieloma múltiple.

Nuevos avances médicos contra el mieloma múltiple, un cáncer que afecta a adultos mayores

|07 septiembre 2025

En el marco del Día Mundial del Mieloma Múltiple, la doctora Mercedes Gironella, especialista del Servicio de Hematología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, resalta la urgencia de promover la investigación sobre mieloma múltiple. Según la experta, es fundamental garantizar tratamientos efectivos para todos los pacientes, sin distinción.

Aunque poco frecuente, representa entre el 1% y 2% de los diagnósticos oncológicos, según datos de EFE Salud, el mieloma múltiple impacta profundamente la vida de quienes lo padecen. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y REDECAN estiman que para 2025 se diagnosticarán más de 3,700 nuevos casos en España, reflejando un aumento preocupante en esta enfermedad.

Un cáncer complejo que desafía a la medicina

La doctora Mercedes Gironella del Hospital Vall d’Hebron destaca la importancia de la investigación en mieloma múltiple para mejorar tratamientos.

La doctora Mercedes Gironella del Hospital Vall d’Hebron destaca la importancia de la investigación en mieloma múltiple para mejorar tratamientos.

El mieloma múltiple afecta las células plasmáticas, un componente clave del sistema inmunológico encargado de producir anticuerpos. Este cáncer altera la función de la médula ósea y provoca síntomas como dolor óseo, fracturas espontáneas, anemia severa y mayor susceptibilidad a infecciones.

Aunque aún no existe una cura definitiva, los avances terapéuticos han mejorado el pronóstico. Tratamientos combinados que incluyen inhibidores del proteasoma, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales han logrado respuestas más sostenidas, permitiendo que algunos pacientes alcancen remisiones prolongadas. Sin embargo, el curso de la enfermedad es cíclico y requiere un manejo clínico estratégico y personalizado.

Nuevas terapias y el compromiso ético en el tratamiento del mieloma múltiple

Los avances en terapias como células CAR-T y anticuerpos biespecíficos abren nuevas esperanzas para pacientes con mieloma múltiple refractario.

Los avances en terapias como células CAR-T y anticuerpos biespecíficos abren nuevas esperanzas para pacientes con mieloma múltiple refractario.

Uno de los mayores retos actuales es atender a los pacientes con mieloma múltiple refractario, especialmente aquellos denominados “triple refractarios”, quienes han agotado varias líneas de tratamiento y enfrentan opciones limitadas. La evidencia clínica indica que, incluso en estas fases, es posible controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.

La investigación en España, con hospitales como el Vall d’Hebron a la vanguardia, colabora con grupos científicos internacionales como el Grupo Español de Mieloma (GEM). Gracias a estas redes, miles de pacientes acceden a fármacos innovadores mediante ensayos clínicos. Entre las terapias emergentes destacan los anticuerpos biespecíficos, las células CAR-T y conjugados péptido-fármaco, que prometen atacar selectivamente las células tumorales con mejor tolerancia y eficacia. La diversificación terapéutica y la medicina de precisión son hoy pilares fundamentales para enfrentar el mieloma múltiple y ofrecer esperanza a los adultos mayores afectados por este cáncer de la sangre.