Despiertas con visión borrosa: 10 causas comunes, consejos y cuándo consultar a un especialista
Despiertas con visión borrosa: 10 causas comunes, consejos y cuándo consultar a un especialista

Despiertas con visión borrosa: 10 causas comunes, consejos y cuándo consultar a un especialista

|06 septiembre 2025

Despertar con una vista desenfocada es más frecuente de lo que parece. Según expertos en salud ocular, esta alteración suele deberse a factores ambientales, hábitos nocturnos o procesos fisiológicos normales, como la reducción en la producción de lágrimas durante el descanso. Sin embargo, también podría anticipar ciertos problemas médicos si se vuelve constante o viene acompañada de otros síntomas.

¿Qué factores provocan visión borrosa al abrir los ojos?

A continuación, se detallan diez causas frecuentes que pueden generar este tipo de molestia visual al despertar:

  1. Sequedad ocular: el ojo produce menos lágrimas durante el sueño, provocando sensación de arenilla y visión opaca al despertar.
  2. Alergias nocturnas: el polvo, los ácaros o el pelo de mascotas presentes en el dormitorio pueden inflamar los ojos y alterar la visión.
  3. Síndrome de párpado laxo: dormir boca abajo reduce la firmeza del párpado, lo que puede dificultar el cierre completo y provocar desenfoque.
  4. Distrofia corneal de Fuchs: enfermedad hereditaria que genera acumulación de líquido en la córnea, afectando temporalmente la visión matinal.
  5. Uso de ciertos medicamentos: algunos fármacos como antihistamínicos, relajantes musculares o pastillas para dormir disminuyen la lubricación ocular.
  6. Lentes de contacto durante la noche: mantener las lentillas puestas impide una adecuada oxigenación, causando resequedad y visión borrosa.
  7. Consumo de alcohol antes de dormir: el alcohol deshidrata el organismo y puede afectar los tejidos oculares al día siguiente.
  8. Cambios en la glucosa sanguínea: tanto la hipoglucemia como la hiperglucemia pueden manifestarse con alteraciones visuales matinales.
  9. Disfunción de glándulas de Meibomio: exceso o falta de secreciones lipídicas en los párpados afecta la superficie ocular.
  10. Dormir con el ventilador al rostro: el flujo directo de aire seca la superficie del ojo, incluso con los párpados cerrados.
Visión borrosa

Visión borrosa

¿Cuándo es necesario acudir al médico por visión borrosa?

Aunque en la mayoría de los casos el desenfoque matutino se resuelve solo, se recomienda visitar a un especialista si la visión borrosa persiste durante varias horas o días. También es importante buscar atención médica si aparece de forma súbita, se intensifica, o se presenta con otros síntomas como dolor ocular, enrojecimiento, secreciones, vértigo, debilidad muscular, pérdida de equilibrio o dificultad para hablar.

¿Cómo prevenir la visión borrosa al despertar?

Para reducir la posibilidad de sufrir este síntoma al inicio del día, los expertos recomiendan mantener una adecuada hidratación, retirar los lentes de contacto antes de dormir, ventilar y limpiar regularmente el dormitorio, evitar el uso de ventiladores dirigidos al rostro y procurar un descanso reparador de al menos siete horas. Además, es fundamental estar atentos a cualquier cambio en la visión y no ignorar síntomas persistentes.