El drama sentimental entre Christian Cueva y Pamela López continúa acaparando titulares. Recientemente, el futbolista sorprendió al intentar comunicarse nuevamente con su aún esposa, solicitándole que lo desbloquee de sus redes sociales para poder coordinar el reencuentro con sus hijos. Este gesto, cargado de arrepentimiento y esperanza, ha reavivado una pregunta que muchos se hacen: ¿es realmente posible recuperar a tu ex?
Más allá de los reflectores y la atención mediática, la psicología ofrece valiosas herramientas para quienes desean darle una segunda oportunidad a una relación. Volver a conectar con una ex pareja no se trata solo de insistir o enviar mensajes emotivos; implica un proceso profundo de introspección, empatía y estrategia emocional. A continuación, te presentamos tres claves fundamentales que los expertos recomiendan si estás considerando revivir una relación pasada.
Cómo recuperar a tu ex

La psicología explica que reconquistar a tu ex requiere más que palabras: implica cambios reales y empatía genuina.
Volver con tu ex es un tema controvertido que debe valorarse de manera individual, teniendo en cuenta las particularidades de cada relación. Solo debería ser una opción cuando existe respeto mutuo y la relación entre ambos es equitativa y saludable. Según un artículo publicado en Psicología y Mente, o todas las rupturas se pueden o deben intentar reparar, pero cuando hay sentimientos genuinos y voluntad de mejorar, es posible reconectar.
En muchas ocasiones, las relaciones terminan por fallos en la comunicación o malentendidos, lo que indica que ese amor o conexión puede recuperarse, siempre y cuando la ruptura no haya sido traumática o definitiva. Si sientes que tu relación con tu ex valió la pena y quieres intentarlo, aquí te compartimos tres claves psicológicas que pueden ayudarte a dar ese paso.
Las 3 claves para recuperar a tu ex

Las claves psicológicas para recuperar a tu ex se basan en la introspección, el respeto mutuo y el trabajo personal.
- Sé crítico contigo mismo y con la relación: Antes de intentar recuperar a tu ex, es fundamental que analices con honestidad los motivos de la ruptura y tu papel en ella. Por ejemplo, si tu pareja se quejaba de que eras poco cariñoso/a y reconoces que esto fue cierto, considera cambiar ese aspecto si tienes una nueva oportunidad. En casos donde tú hayas sido responsable de la distancia, puedes intentar reparar la situación. Sin embargo, si tu ex tiene razones ajenas a ti para no querer volver (como estar con otra persona) y te lo comunica claramente, lo mejor es respetar su decisión.
- Volver no solo depende de ti: Es importante entender que reconquistar a tu ex no depende exclusivamente de tus acciones o deseos. No puedes obligar a alguien a quererte si esa persona ya decidió seguir adelante. Insistir cuando no hay voluntad puede dañar tu dignidad y aumentar el conflicto. Aprovecha las señales positivas que recibas, pero si la otra persona deja claro que no quiere retomar la relación, lo mejor es aceptar y enfocarte en tu bienestar.
- Trabaja en ti mismo: Aunque no puedes controlar los sentimientos de tu ex, sí puedes mejorar tu crecimiento personal y autoestima. Trabajar en ti mismo no solo aumenta tu atractivo emocional, sino que también te permite estar en paz contigo mismo. Si la conexión entre ambos sigue viva, ese cambio será notorio y podría abrir la puerta para una reconciliación auténtica. En caso contrario, fortalecer tu confianza te preparará para nuevas etapas en tu vida.