Vinagre de manzana: el aliado natural para reducir la apariencia de las canas, según expertos
Vinagre de manzana: el aliado natural para reducir la apariencia de las canas, según expertos

Vinagre de manzana: el aliado natural para reducir la apariencia de las canas, según expertos

|23 agosto 2025

En un momento donde el cuidado personal se orienta hacia lo orgánico y libre de químicos, el vinagre de manzana ha ganado protagonismo como posible solución para quienes desean disimular las canas y mejorar la salud capilar. Más que un simple ingrediente culinario, se ha convertido en una opción valorada por su capacidad para devolverle vitalidad al cabello sin recurrir a procesos agresivos. Esta tendencia, respaldada por recomendaciones profesionales, ha despertado el interés de quienes buscan resultados visibles con métodos sencillos y accesibles.

¿Qué dicen los especialistas sobre el vinagre y las canas?

El portal especializado All Things Hair señala que el vinagre de manzana no solo mejora la apariencia del cabello al aportar brillo y suavidad, sino que también ayuda a disminuir la visibilidad de las canas. Su efectividad radica en la combinación de nutrientes esenciales como vitaminas A, C, E y del complejo B, junto con minerales como potasio, hierro y magnesio. Según el artículo, el ácido acético actúa equilibrando el pH del cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos y estimulando el crecimiento saludable. Además, su acción antibacteriana y antifúngica lo convierte en una herramienta útil para mantener el cuero cabelludo libre de impurezas que puedan acelerar el envejecimiento capilar.

Vinagre de manzana para las canas

El vinagre también mejora la apariencia del cabello al aportar brillo y suavidad.

¿Cómo se usa el vinagre de manzana en el cabello?

La preparación de este tratamiento es sencilla y no requiere productos difíciles de conseguir. Se recomienda triturar diez ramas de romero y combinarlas con un cuarto de taza de aceite de oliva caliente. Tras dejar enfriar la mezcla, se aplica sobre el cabello seco, cubriendo desde la raíz hasta las puntas. Después de dejar actuar durante 45 minutos con una toalla o gorro térmico, se enjuaga con el champú habitual. Finalmente, se aplica vinagre de manzana directamente sobre el cuero cabelludo y las zonas con canas para sellar el tratamiento. Esta rutina, según expertos citados por Business Insider, puede realizarse hasta tres veces por semana, evitando exceder este número para prevenir posibles reacciones no deseadas.

¿Qué beneficios aporta el vinagre de manzana al cabello dañado?

El uso frecuente de tintes, decolorantes y herramientas térmicas tiende a alterar el equilibrio natural del cabello. El vinagre de manzana, al tratarse de una sustancia ácida, ayuda a cerrar la cutícula y restaurar el pH natural del cuero cabelludo. Esto se traduce en una melena más suave, menos quebradiza y con una textura visiblemente más saludable. Su capacidad para limpiar profundamente, al tiempo que aporta nutrientes, lo convierte en un tratamiento completo, especialmente útil para quienes desean evitar productos químicos industriales.

Gracias a su perfil nutricional, este ingrediente natural estimula la oxigenación de los folículos pilosos, facilitando una correcta absorción de nutrientes. Esta acción no solo promueve el crecimiento capilar, sino que también fortalece la fibra desde la raíz, reduciendo significativamente la caída. Sus propiedades purificantes permiten mantener el cuero cabelludo libre de residuos y toxinas, condiciones que muchas veces contribuyen al debilitamiento capilar.

¿Puede combatir la caspa y aliviar la picazón?

Uno de los beneficios menos conocidos del vinagre de manzana es su efectividad para tratar afecciones comunes del cuero cabelludo como la caspa. Al tener propiedades antifúngicas y antiinflamatorias, ayuda a eliminar los microorganismos responsables de la descamación, al mismo tiempo que calma irritaciones y picazón. De este modo, no solo mejora el aspecto general del cabello, sino que también contribuye al confort del cuero cabelludo.

¿Por qué cada vez más personas eligen esta alternativa natural?

Además de sus efectos visibles, el vinagre de manzana se ha posicionado como una opción responsable y accesible dentro del mundo del cuidado personal. Su bajo costo, su versatilidad y el hecho de ser menos agresivo que los tratamientos convencionales lo hacen atractivo para quienes buscan un enfoque integral. Aunque no elimina por completo las canas, sí ayuda a disimularlas y a mejorar el tono general del cabello, ofreciendo una apariencia rejuvenecida sin comprometer la salud capilar. Antes de iniciar su uso, especialistas sugieren hacer una prueba cutánea para descartar posibles reacciones alérgicas.