Abandono de perros: así afecta emocionalmente a las mascotas, según especialistas
Abandono de perros: así afecta emocionalmente a las mascotas, según especialistas

Abandono de perros: así afecta emocionalmente a las mascotas, según especialistas

|22 agosto 2025

El abandono de perros es una realidad que deja marcas profundas en los animales, advierten especialistas. Esta práctica genera en las mascotas traumas psicológicos graves, como ansiedad, depresión y desorientación, además de poner en riesgo su bienestar físico y social. La profesora Sofía R. Viniegra, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, destaca que este abandono representa la ruptura del vínculo emocional y la seguridad que el perro tenía con su cuidador, lo cual afecta su equilibrio emocional y comportamental.

Según estudios y reportes especializados, el abandono no solo implica daños emocionales sino también un aumento en la población de perros callejeros, lo que desencadena consecuencias negativas para la comunidad. La presencia de estos animales en espacios públicos puede provocar riesgos para la salud pública, accidentes de tránsito y problemas ambientales, convirtiendo esta situación en un problema multifacético que afecta tanto a los animales como a las personas.

¿Qué efectos tiene el abandono de perros en su salud emocional y física?

Según el portal web Gabrica, los perros abandonados enfrentan una serie de problemas psicológicos, entre ellos miedo constante, tristeza profunda y ansiedad crónica. Estos estados pueden desembocar en depresión y pérdida de confianza, a tal punto que algunos animales dejan de alimentarse y se resignan a morir. Además, algunos desarrollan conductas agresivas o destructivas como respuesta al estrés prolongado y el trauma vivido. En lo físico, la falta de cuidados veterinarios los vuelve vulnerables a enfermedades infecciosas y parasitarias, como la rabia, sarna y toxocariasis.

Perrito triste

Los perros abandonados enfrentan una serie de problemas psicológicos.

¿Cómo afecta el abandono de perros a la sociedad y al medio ambiente?

El impacto social de la presencia de perros sin hogar es considerable. Estos animales pueden transmitir enfermedades zoonóticas, afectando la salud pública. Además, su presencia en las vías aumenta el riesgo de accidentes de tráfico, poniendo en peligro tanto a conductores como a los propios perros. Desde la perspectiva ambiental, los perros callejeros contaminan espacios públicos y fuentes de agua con sus desechos, y su competencia con la fauna local altera los ecosistemas, situación que expertos en ecología han documentado como un problema serio.

¿Por qué se abandona a los perros?

Las razones del abandono son múltiples y variadas. Entre las causas más comunes se encuentran: camadas no deseadas, cambios de domicilio, dificultades económicas, pérdida de interés o tiempo para cuidar a la mascota, falta de educación responsable, y decisiones impulsivas como regalar o adoptar sin planificación. La falta de conocimiento sobre las necesidades de estos animales también contribuye a que muchas familias tomen la decisión de dejarlos en la calle.

Perros abandonados

Las razones del abandono son múltiples y variadas.

¿Qué sienten los perros cuando son abandonados?

Los perros sufren un fuerte estrés emocional tras el abandono, manifestando síntomas que pueden confundirse con calma, pero que en realidad reflejan depresión o inhibición conductual. La falta de protección y cuidado genera miedo constante y puede desencadenar comportamientos agresivos como mecanismo de defensa. La desnutrición, la exposición al clima y el maltrato por parte de personas intolerantes agravan aún más su sufrimiento, haciendo indispensable generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tener una mascota.

Para reducir el impacto del abandono, expertos recomiendan:

  • Fomentar la adopción responsable y educar sobre las necesidades básicas de las mascotas.
  • Promover la esterilización para evitar camadas no deseadas.
  • Implementar campañas públicas que sensibilicen a la sociedad sobre las consecuencias del abandono.
  • Fortalecer políticas de protección animal y sanciones para quienes incumplen con el cuidado adecuado.
  • Comprender el daño emocional que el abandono provoca en los perros es fundamental para construir una comunidad más empática y justa, que valore y proteja a los seres vulnerables que dependen del cuidado humano.