¿Por qué mi bebé rechaza el pecho? La fuerte experiencia de Doris Fundichely como madre primeriza y su solución
¿Por qué mi bebé rechaza el pecho? La fuerte experiencia de Doris Fundichely como madre primeriza y su solución

¿Por qué mi bebé rechaza el pecho? La fuerte experiencia de Doris Fundichely como madre primeriza y su solución

|04 agosto 2025

Doris Fundichely, conocida por su contenido en redes sociales y por ser hija de Karina Rivera y Orlando Fundichely, compartió su historia con valentía en TikTok. Tras recibir críticas por alimentar a su hija con leche extraída, reveló que su experiencia con la lactancia no fue como lo imaginó. A pesar de sus ganas de dar el pecho, su bebé no lograba un buen agarre, por lo que optó por usar un extractor para continuar ofreciéndole su leche.

¿Por qué un bebé rechaza el pecho?

Las razones por las cuales un bebé se niega a succionar el pecho pueden ser físicas, emocionales o relacionadas con el entorno. Según la experta en lactancia Alba Padró, cofundadora de LactApp, el rechazo puede deberse a dolor causado por partos con fórceps, tortícolis, enfermedades como la varicela, o incluso al estrés que provoca un flujo de leche muy abundante. También influye si se introdujo el biberón de forma temprana, ya que la succión es distinta, lo que puede generar confusión y frustración en el bebé.

¿Es normal que el bebé deje de mamar antes del año?

Un bebé menor de doce meses no puede decidir destetarse por sí solo porque no tiene conciencia de otras fuentes de alimento. En estos casos se habla de una “huelga de lactancia”, que suele ser temporal. Ante esta situación, lo más recomendable es no forzar, observar señales, mantener contacto piel con piel, y acudir a una asesora de lactancia o a un profesional de salud especializado para identificar la causa y actuar con información.

¿Qué soluciones existen cuando el bebé no amamanta?

Una de las opciones más utilizadas es la extracción de leche. Existen dos tipos principales: manual y mecánica. La extracción manual es útil en los primeros días para recolectar pequeñas cantidades de calostro. Por otro lado, los sacaleches eléctricos o manuales permiten conservar la leche y alimentar al bebé en otro momento. Esta alternativa, aunque demandante, permite mantener la producción y ofrecer leche materna incluso cuando la lactancia directa no es posible.

Extracción de leche.

Existen dos formas de extraer leche para alimentar al bebé.

¿El sabor de la leche puede provocar rechazo?

Existe el mito de que algunos alimentos alteran el gusto de la leche al punto de que el bebé la rechace. Sin embargo, Alba Padró explica que esta variación es natural y, lejos de ser un problema, enriquece el desarrollo sensorial del bebé. Las verdaderas causas del rechazo suelen estar en el flujo, la postura o alguna molestia física. También puede ocurrir que el niño se asuste si la madre reacciona con dolor ante una mordida, lo cual le genera inseguridad para volver a prenderse.

¿Qué puede hacer una madre cuando su bebé no quiere el pecho?

La recomendación principal es no rendirse ni asumir que el rechazo es definitivo. Hay que buscar apoyo, ajustar la técnica, probar diferentes posiciones, y seguir fortaleciendo el vínculo afectivo. En el caso de Doris Fundichely, logró continuar con la lactancia hasta los nueve meses mediante extracción.