Estudio revela que chismear mejora tu salud física y mental.
Estudio revela que chismear mejora tu salud física y mental. Composición El popular

Científicos revelan que chismear mejora el bienestar físico y mental

|01 agosto 2025

Desde tiempos remotos, el chisme ha estado presente en diversas culturas, consolidándose como una actividad común que muchas personas practican a lo largo del día. Ya sea por curiosidad, por ocio o como una forma de relacionarse con los demás, hablar sobre terceros se ha convertido en parte del comportamiento social humano.

Aunque para muchos el chisme es una práctica negativa, asociada a la difusión de información personal sin consentimiento y al posible daño a la reputación de otros, un estudio realizado en Italia y publicado en la revista ScienceDirect sugiere otra perspectiva. Según esta investigación, al hablar sobre otras personas, el cerebro libera endorfinas, conocidas como "la hormona de la felicidad", lo que puede mejorar el bienestar físico y mental.

Chismear mejora el bienestar físico y mental

El chisme ha estado presente en diversas culturas, consolidándose como una actividad común que muchas personas practican a lo largo del día.

El chisme ha estado presente en diversas culturas, consolidándose como una actividad común que muchas personas practican a lo largo del día.

Aunque muchas veces se asocia con actitudes negativas, el chisme cumple una función social más profunda de lo que se suele pensar. Según el estudio realizado por científicos de la Universidad de Pavía, en Italia, este tipo de conversación espontánea tiene el potencial de fortalecer vínculos, generar empatía y crear una sensación de pertenencia dentro de los grupos sociales. De hecho, se estima que más del 60% de las conversaciones diarias contienen algún elemento de chisme.

El acto de hablar sobre otros, ya sea para compartir opiniones, actualizar información o simplemente socializar, activa en el cerebro la liberación de oxitocina, conocida por ser una de las "hormonas de la felicidad". Este químico natural está relacionado con el placer, el apego y la confianza, y su efecto es comparable al que se produce al recibir un abrazo, una caricia o incluso reír en compañía.

¿Por qué el chisme puede ser bueno para la salud?

Un estudio revela que, a pesar de que muchos consideran que el chisme es una práctica negativa, mejora tu salud física y mental.

Un estudio revela que, a pesar de que muchos consideran que el chisme es una práctica negativa, mejora tu salud física y mental.

El estudio se enfocó en analizar los efectos hormonales del chisme en un entorno controlado. Para ello, se evaluó a un grupo de 22 estudiantes universitarias, quienes participaron en tres tipos de conversación: una sobre chisme, otra neutral y una emocional sin contenido chismoso. Los resultados fueron reveladores: durante las conversaciones centradas en el chisme, las participantes mostraron un aumento significativo en los niveles de oxitocina, al mismo tiempo en que se registró una disminución del cortisol, la hormona del estrés.

Esta combinación hormonal no solo genera una sensación inmediata de bienestar, sino que también puede contribuir en la salud cardiovascular, reducir la presión arterial y calmar la ansiedad. En un país como Perú, donde el contacto social y la conversación forman parte esencial de la vida cotidiana, estos hallazgos ofrecen una nueva mirada sobre una práctica muchas veces estigmatizada.