Hábitos esenciales que pueden ayudar a proteger el corazón de las mujeres.
Hábitos esenciales que pueden ayudar a proteger el corazón de las mujeres.

¡Atención mujeres! Estos 5 hábitos podrían proteger tu corazón y disminuir riesgo de infarto

|31 julio 2025

Aunque muchas veces se asocia la enfermedad cardíaca con los hombres, lo cierto es que las mujeres también están altamente expuestas. En el Perú y el mundo, las afecciones cardiovasculares siguen siendo la principal causa de la muerte en mujeres adultas, muchas veces sin que ellas mismas lo sepan. La falta de información y conciencia sobre los riesgos específicos en la salud femenina puede retrasar diagnósticos y agravar las consecuencias.

La cardióloga Sharonne N. Hayes, fundadora de la Women's Heart Clinic en la Mayo Clinic (EE. UU.), advierte que muchas mujeres viven con dolor torácico crónico, insuficiencia cardíaca o dependen de medicamentos por daños prevenibles. Ante este panorama, adoptar una rutina saludable y conocer los factores de riesgo puede marcar una gran diferencia en la calidad y duración d vida.

5 hábitos para prevenir la enfermedad cardíaca en mujeres

Según Hayes, hay cinco hábitos clave que pueden fortalecer el sistema cardiovascular femenino:

Realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana ayuda a reducir el riesgo de infarto y mejora la salud cardiovascular femenina.

Realizar al menos 150 minutos de actividad física a la semana ayuda a reducir el riesgo de infarto y mejora la salud cardiovascular femenina.

  • Dejar de fumar: abandonar el cigarro reduce drásticamente el riesgo de infarto, sin importar la edad o el tiempo que se haya fumado.
  • Mejorar la alimentación: priorizar frutas, verduras y proteínas magras, y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y grasas saturadas ayuda a controlar el colesterol y la presión arterial.
  • Dormir bien: entre siete y nueve horas por noche contribuyen al control del peso, la regulación de la presión arterial y una mejor salud metabólica.
  • Hacer ejercicio regularmente: se recomienda realizar al menos 150 minutos de actividad moderada por semana, como caminar rápido, correr o andar en bicicleta, además de ejercicios de fuerza dos veces por semana.
  • Manejar el estrés: identificar las fuentes de tensión y aplicar técnicas como la respiración profunda o la meditación puede reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades del corazón.

Mediciones clave y factores invisibles que afectan el riesgo de infarto en mujeres

Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras es fundamental para proteger el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres.

Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras es fundamental para proteger el corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres.

Más allá de los hábitos saludables, hay cifras que toda mujer debería conocer para prevenir problemas cardíacos: colesterol total por debajo de 200 mg/dL, presión arterial menor a 120/80 mm Hg, glucosa en ayunas inferior a 100 mg/dL, y lipoproteína(a) dentro de los rangos normales. Estas mediciones permiten anticiparse y tomar decisiones informadas sobre la salud del corazón.

También existen factores menos visibles que incrementan el riesgo de infarto en mujeres, como enfermedades autoinmunes, tratamientos oncológicos previos, antecedentes depresivos o complicaciones durante el embarazo. La menopausia también representa una etapa de vulnerabilidad cardiovascular por la caída en los niveles de estrógeno. Por eso, Hayes recomienda compartir estos antecedentes con el médico y mantener un monitoreo constante. Cada paso cuenta para construir un futuro más saludable y libre de enfermedades cardíacas.