4 enfermedades cardíacas en la menopausia.
4 enfermedades cardíacas en la menopausia. Composición LR

4 enfermedades cardíacas que amenazan más a las mujeres durante la menopausia

|09 mayo 2025

Durante la menopausia, el cuerpo de la mujer atraviesa cambios hormonales significativos, que van mucho más allá del cese del ciclo menstrual. Esta etapa natural, marcada por la disminución progresiva de los niveles de estrógenos, también afecta la salud emocional y física. Lo que muchas veces se pasa por alto es que estos cambios también aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte en mujeres posmenopáusicas.

Mientras que en los años fértiles los estrógenos ofrecen una protección natural al sistema cardiovascular, esa barrera disminuye tras la menopausia. Como resultado, se incrementa notablemente la probabilidad de sufrir trastornos cardíacos. Según diversos estudios y el Ministerio de Salud (Minsa), las cuatro enfermedades del corazón más comunes en esta etapa son: la hipertensión arterial, la aterosclerosis, el infarto agudo de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.

El impacto de los estrógenos en la salud cardiovascular femenina

La caída en los niveles de estrógenos es la principal responsable de los cambios en el sistema cardiovascular durante la menopausia.

La caída en los niveles de estrógenos es la principal responsable de los cambios en el sistema cardiovascular durante la menopausia.

La caída en los niveles de estrógenos es la principal responsable de los cambios en el sistema cardiovascular durante la menopausia. Esta hormona tenía la función de mantener la flexibilidad de las arterias, controlar la presión arterial y favorecer un perfil saludable de grasas en la sangre. Al disminuir, las arterias se vuelven más rígidas y propensas a la acumulación de grasa, lo que puede desencadenar hipertensión y aterosclerosis.

Estas condiciones, a su vez, aumentan el riesgo cardíaco en la menopausia. El infarto agudo de miocardio, por ejemplo, ocurre cuando una arteria coronaria se bloquea, impidiendo el flujo de sangre al corazón. Por otro lado, los accidentes cerebrovasculares (ACV o ictus) se producen cuando hay una interrupción en la circulación sanguínea del cerebro, con consecuencias que pueden ser incapacitantes o incluso mortales.

Cómo prevenir enfermedades del corazón durante la menopausia

Por eso, controlar el peso y mantener una cintura saludable es una estrategia esencial para proteger el corazón durante la menopausia.

Por eso, controlar el peso y mantener una cintura saludable es una estrategia esencial para proteger el corazón durante la menopausia.

La buena noticia es que, con los cuidados adecuados, muchas de estas enfermedades cardiovasculares en mujeres pueden prevenirse o reducirse. Adoptar un estilo de vida saludable es clave: una alimentación equilibrada, rica en frutas, verduras, granos enteros y grasas buenas, ayuda a mantener el corazón en forma. También se recomienda realizar actividad física de forma regular, evitar el tabaco y el alcohol, y acudir a chequeos médicos con frecuencia.

Además, durante esta etapa suele aumentar la grasa corporal, especialmente en el abdomen, lo que eleva aún más el riesgo cardiovascular. Esta grasa visceral no solo afecta la estética, sino que está relacionada con inflamación, resistencia a la insulina y síndrome metabólico. Por eso, controlar el peso y mantener una cintura saludable es más que una cuestión de imagen: es una estrategia esencial para proteger el corazón durante la menopausia.