Cómo evitar la resaca tras celebrar Fiestas Patrias de manera natural, según expertos
Cómo evitar la resaca tras celebrar Fiestas Patrias de manera natural, según expertos

Cómo evitar la resaca tras celebrar Fiestas Patrias de manera natural, según expertos

|29 julio 2025

Las celebraciones por Fiestas Patrias 2025 en Perú invitan al reencuentro, los brindis y los banquetes típicos. Aunque estas fechas son ideales para compartir con seres queridos, muchas personas terminan el día siguiente con síntomas como dolor de cabeza, náuseas, fatiga extrema y sed intensa. Esta combinación, conocida como resaca, puede convertirse en una molestia aún mayor si hay obligaciones laborales o familiares inmediatas. Según Mayo Clinic, la resaca responde a múltiples factores fisiológicos que se desencadenan tras el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.

La deshidratación es uno de los principales desencadenantes. El alcohol actúa como diurético, lo que impulsa al cuerpo a eliminar más líquidos de lo habitual. Esto provoca desequilibrio de electrolitos y una sensación persistente de sed, acompañada por resequedad bucal y cefalea. Otro elemento involucrado es la inflamación, las bebidas alcohólicas irritan la mucosa gástrica y afectan el funcionamiento del hígado, lo cual puede derivar en dolor abdominal, náuseas y digestión lenta. Además, el sueño pierde calidad, lo que impide al cuerpo alcanzar un estado de descanso profundo y reparador.

¿Qué provoca la resaca durante las Fiestas Patrias?

Aunque cada organismo responde de forma distinta al alcohol, los síntomas de la resaca comparten patrones comunes. El sistema digestivo se resiente, el metabolismo se ralentiza y el sistema nervioso experimenta desequilibrios que afectan el estado de ánimo y los niveles de energía. Durante Fiestas Patrias, el ritmo acelerado de las reuniones, la mezcla de tipos de alcohol y la ingesta desordenada de alimentos potencian estas reacciones. Por eso, quienes beben sin moderación corren mayor riesgo de amanecer con molestias físicas intensas.

Mezclar tipos de alcohol provoca la resaca.

Mezclar tipos de alcohol provoca la resaca.

¿Cómo aliviar la resaca de Fiestas Patrias con soluciones naturales?

Existen alternativas caseras que ayudan a reducir los síntomas sin necesidad de recurrir a fármacos. El primer paso consiste en rehidratar el organismo. Beber agua en abundancia o consumir bebidas con electrolitos puede restablecer el equilibrio de minerales y mejorar el malestar general. También es recomendable ingerir alimentos suaves, fáciles de digerir y ricos en nutrientes, como frutas, sopas o verduras al vapor. Para reducir el dolor, algunos optan por analgésicos de venta libre, aunque se sugiere usarlos con precaución para evitar irritaciones gástricas.

¿Qué errores comunes empeoran la resaca tras una noche de fiesta?

Una de las creencias más extendidas es que consumir más alcohol al día siguiente puede aliviar los síntomas. Esta práctica, conocida como “hair of the dog”, solo prolonga los efectos negativos en el cuerpo. Otro error frecuente es no descansar lo suficiente. Dormir pocas horas impide la regeneración celular y agrava el cansancio acumulado. Ignorar señales como vómitos persistentes o mareos intensos también representa un riesgo, ya que podrían reflejar una intoxicación más grave.

Un error que empeora la resaca es no descansar correctamente.

Un error que empeora la resaca es no descansar correctamente.

¿Cómo prevenir la resaca en futuras Fiestas Patrias?

Prevenir es la mejor estrategia para evitar el malestar posterior a las celebraciones. Comer antes de beber puede disminuir la velocidad con la que el alcohol llega al torrente sanguíneo. Alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua permite mantener una hidratación adecuada. También es recomendable elegir un solo tipo de alcohol durante la noche, ya que las mezclas aumentan la posibilidad de sufrir una resaca severa. Finalmente, beber de forma consciente y sin excesos reduce significativamente los riesgos.