Un equipo de investigadores revela cómo el azúcar influye en el organismo.
Un equipo de investigadores revela cómo el azúcar influye en el organismo. elEconomista.es

Nuevo estudio sobre el azúcar brinda esperanza para combatir la diabetes

|25 julio 2025

Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Vanderbilt logró un avance precedentes en la comprensión del metabolismo del azúcar. Gracias a la integración de inteligencia artificial y microscopía de alta resolución, el grupo trazó un mapa celular detallado del recorrido de la glucosa, lo que permite observar cómo se transforma y organiza dentro de las células humanas.

Este hallazgo no solo redefine el conocimiento científico sobre el metabolismo, sino que también abre nuevas vías para combatir enfermedades como la diabetes tipo2. La investigación, publicada Nature Communications, permite visualizar con precisión qué ocurre con el azúcar desde su ingreso al organismo hasta su almacenamiento o conversión de energía, lo que podría derivar en tratamientos más precisos y personalizados.

Efectos del azúcar en el cuerpo

Un grupo de científicos trazó un mapa celular detallado del recorrido de la glucosa.

Un grupo de científicos trazó un mapa celular detallado del recorrido de la glucosa.

Mediante una técnica llamada MIMS-EM, que combina microscopía electrónica y de masas, los investigadores siguieron el recorrido de la glucosa marcada con carbono-13. Esto les permitió observar cómo la molécula se transforma en metabolitos específicos y se deposita en compartimentos celulares, sobre todo en el hígado. De forma revolucionaria, detectaron que las gotas de grasa funcionan como plataformas para sintetizar glucógeno, el principal reservorio de energía del cuerpo.

Además, se comprobó que los contactos entre mitocondrias y el retículo endoplasmático varían según el nivel de glucosa en sangre: se reorganizan en tiempo real para adaptar la célula a su estado energético. Esta flexibilidad metabólica podría ser clave para entender los desequilibrios que ocurren en enfermedades como la diabetes y ciertos trastornos neurodegenerativos.

Nuevo avance en el tratamiento de la diabetes

Al identificar con exactitud dónde y cuándo se forma el glucógeno, se abren posibilidades para combatir la diabetes tipo 2.

Al identificar con exactitud dónde y cuándo se forma el glucógeno, se abren posibilidades para combatir la diabetes tipo 2.

Uno de los aportes más prometedores del estudio es la posibilidad de intervenir directamente en los puntos donde se altera el metabolismo celular, sin afectar toda la fisiología del cuerpo. Al identificar con exactitud dónde y cuándo se forma el glucógeno, se abren posibilidades para desarrollar terapias dirigidas para personas con diabetes tipo 2, donde este proceso suele estar alterado.

Aunque la técnica aún no está disponible de forma masiva debido a su costo y complejidad, los científicos destacan que la organización celular hallada también se ha detectado en células humanas. Esto sugiere que los patrones descubiertos son comunes a múltiples especies, lo que sienta las bases para futuras aplicaciones clínicas y biomédicas que podrían cambiar radicalmente el enfoque en el tratamiento de enfermedades metabólicas.