El número de pasos diarios que debes dar para cuidar tu salud.
El número de pasos diarios que debes dar para cuidar tu salud.

La cantidad de pasos que necesitas al día para cuidar tu salud, según un estudio

|24 julio 2025

Durante años se repitió como una regla casi incuestionable: dar 10.000 pasos al día era la clave para gozar de buena salud. Sin embargo, un nuevo estudio internacional, publicado en The Lancet Public Health, pone en duda esa cifra y propone una meta más realista. Según los hallazgos, bastaría con caminar 7.000 pasos diarios para obtener beneficios importantes en la salud física y mental, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2, cardiopatías, demencia, depresión e incluso ciertos tipos de cáncer.

Los datos provienen del análisis de más de 160.000 personas a lo largo de 31 estudios diferentes. Los investigadores observaron que incluso quienes daban 4.000 pasos al día ya experimentaban mejoras respecto a personas sedentarias. El doctor Daniel Bailey, de la Universidad Brunel de Londres, afirmó que estos resultados desmienten el mito de los 10.000 pasos como estándar único. Esto abre una puerta de esperanza, especialmente para adultos mayores o personas con movilidad limitada, ya que moverse un poco más sí genera un impacto positivo en tu salud.

Caminar 7.000 pasos al día puede ser suficiente para reducir el riesgo de enfermedades.

Caminar 7.000 pasos al día puede ser suficiente para reducir el riesgo de enfermedades.

¿Cuántos pasos al día necesitas realmente para estar saludable?

El estudio demuestra que caminar 7.000 pasos al día ya representa un punto de inflexión para la salud: reduce en un 28 % el riesgo de caídas, en 38 % el de demencia y en 6 % el de cáncer. Además, mejora la circulación, fortalece el corazón, disminuye la presión arterial y ayuda a mantener un peso adecuado. Aunque caminar más siempre suma, los expertos aseguran que a partir de esos 7.000 pasos, los beneficios tienden a estabilizarse, por lo que alcanzar esa meta ya sería suficiente para la mayoría.

Beneficios de caminar y cómo empezar sin llegar a los 10.000 pasos

Estudios relevantes demuestran que no necesitas llegar a los 10.000 pasos diarios para cuidar tu salud.

Estudios relevantes demuestran que no necesitas llegar a los 10.000 pasos diarios para cuidar tu salud.

Entre los principales beneficios de caminar destacan la mejora de la salud cardiovascular, el estado de ánimo y la prevención de enfermedades crónicas. Si bien dar más pasos puede ser ideal, lo importante es aumentar gradualmente la actividad física. Iniciar con 4.000 pasos diarios y subir poco a poco puede marcar una gran diferencia. Además, caminar a paso ligero, aunque sea menos tiempo, también potencia los efectos positivos.

“Cualquier movimiento cuenta. Incluso sumar 1.000 pasos más al día puede traer mejoras reales en tu salud”, concluyen los autores del estudio, quienes invitan a reemplazar el sedentarismo por caminatas simples, accesibles y constantes.