Cuando el invierno se manifiesta y el sol desaparece, secar la ropa se convierte en una tarea difícil para muchos hogares peruanos. Y es que, sin secadora, ni calefacción, la humedad se acumula, los malos olores aparecen y la ropa termina pasando un largo tiempo en el tendedero, atrayendo la humedad.

PUEDES VER: ¡Tienes que probarlo! El ejercicio que elimina los kilos de más en 15 minutos, según un estudio
Frente a esta situación, cada vez más personas en el país están buscando alternativas prácticas, económicas y sostenibles para secar la ropa durante el invierno. Sin embargo, existe un truco casero que permite secarla en solo 3 horas, sin la necesidad de utilizar electrodomésticos costosos ni grandes consumos de energía. A continuación te contamos cómo funciona y por qué muchas personas lo están adoptando.
El truco para secar la ropa en invierno en 3 horas

La humedad y el frío ya no son un problema: este método permite tener la ropa seca en solo 3 horas sin gastar energía.
Este método, el cual se ha popularizado a través de redes sociales y comunidades online, como las del grupo de Facebook Mrs Hinch Made Me Do It, consiste en una combinación sencilla pero efectiva: usar un tendedero interior en un ambiente cerrado junto a un deshumidificador. Aunque puede parecer costoso, este aparato consume menos energía que una secadora convencional y elimina el exceso de humedad del ambiente acelerando el secado de ropa y evitando ese característico mal olor.
Expertos en eficiencia energética han señalado que este método puede reducir el consumo eléctrico hasta un 80% comparado con una secadora. Además, al mantener el aire seco en espacios cerrados, ayuda a prevenir la aparición de moho y ácaros, señala el portal especializado "El blog de los electrodomésticos".
Consejos prácticos para que tu ropa esté lista en pocas horas

Secar la ropa en invierno sin secadora es posible con un tendedero y un deshumidificador.
Para que el truco funcione realmente en solo tres horas, hay algunas recomendaciones adicionales que pueden marcar la diferencia. Primero, asegúrate de centrifugar bien la ropa en la lavadora para que salga con la menor cantidad de agua posible. Luego, colócala en un tendedero extendido, permitiendo que el aire circule entre las prendas, y ubica el deshumidificador cerca, en una habitación cerrada.

PUEDES VER: Realiza estos hábitos avalados por la ciencia que fortalecen el intestino y el sistema inmune
Algunas personas complementan el proceso con un pequeño ventilador o con bolsas absorbentes de humedad, especialmente útiles en climas serranos. Este sistema no solo es más accesible, sino que también se adapta bien a los espacios reducidos de muchos departamentos urbanos. Además, al evitar el uso de calefactores o secadoras, se protege el medio ambiente y se reduce el gasto mensual en electricidad.