El caso de Pamela López y Christian Cueva sigue dando que hablar, no solo por el escándalo mediático, sino por los comportamientos que reflejan patrones comunes en relaciones marcadas por la dependencia emocional. A pesar del anuncio de divorcio por parte de López hace varios meses, Cueva aún se niega a firmar los papeles, una decisión que ha despertado preguntas no solo legales, sino también psicológicas.

PUEDES VER: Vania Bludau llora la pérdida de su bebé: consejos para sobrellevar el duelo tras un aborto espontáneo
Expertos en salud mental explican que esta negativa a terminar una relación de manera oficial puede estar relacionada con mecanismos de control, miedo al abandono o dificultad para soltar vínculos afectivos, incluso cuando este ya está dañado. Este tipo de actitudes poco comunes pueden generar un desgaste emocional profundo en ambas partes.
¿Por qué Cueva no le firma el divorcio a Pamela López?

Dejar ir a una persona no es simplemente una decisión racional, sino un proceso emocional profundo que puede reactivar heridas pasadas.
Andrea Rosario Sánchez, psicóloga especializada en salud mental y neuromarketing, explica que dejar ir a una persona no es simplemente una decisión racional, sino un proceso emocional profundo que puede reactivar heridas pasadas como el miedo al abandono, la soledad o la sensación de perder una parte de uno mismo. Cuando el apego es muy fuerte, suele estar basado en un vínculo afectivo genuino. Sin embargo, cuando ese amor se mezcla con la necesidad emocional o la creencia de que no se puede estar bien sin el otro, el acto de soltar se convierte en una verdadera lucha interna.
La situación entre Christian Cueva y la madre de sus hijos, Pamela López, seguirá siendo un capítulo abierto mientras el futbolista se niegue a firmar los papeles de divorcio. Aunque ya mantiene una nueva relación, el hecho de continuar legalmente vinculado a su expareja no solo despierta cuestionamientos en el plano económico, sino que también evidencia posibles conflictos no resueltos en el terreno emocional.
¿Rencores y emociones detrás del conflicto?

La rabia y el miedo son emociones frecuentes tras una separación.
En una reciente entrevista para el programa ‘Chimi Churri’, el tarotista profesional Mateo Teo sorprendió con sus declaraciones sobre la situación entre ambas figuras públicas. Al ser consultado, aseguró que Christian Cueva se niega a firmar el divorcio debido a un sentimiento de rencor, atribuyéndolo a acciones de Pamela López que habrían afectado negativamente la imagen del futbolista.
En este contexto, Helen Fisher, reconocida antropóloga y bióloga estadounidense especializada en amor romántico y relaciones, afirma que la rabia y el miedo son emociones frecuentes tras una separación. Además, explica que estas suelen surgir cuando se siente una injusticia o traición, lo que podría ser una de las razones por las que Cueva aún no firma el divorcio con Pamela López.

PUEDES VER: Ostarine y acetazolamida: las sustancias que le podrían costar el Mundial 2026 a Bolivia por casos de doping
En definitiva, este caso es un claro reflejo de cómo las emociones complejas, como el apego, el miedo y el rencor, pueden influir en decisiones legales y personales. Comprender estos procesos desde la salud mental no solo ayuda a explicar la situación, sino también a visibilizar la importancia de acompañar estas rupturas con apoyo emocional adecuado para evitar mayores daños.