Expertos en salud advierten sobre el consumo de la piel del pollo a la brasa.
Expertos en salud advierten sobre el consumo de la piel del pollo a la brasa.

EsSalud y el Minsa advierten: lo que debes saber antes de comer la piel del pollo a la brasa

|21 julio 2025

El pollo a la brasa es uno de los platos más emblemáticos y queridos por los peruanos, presente en celebraciones, reuniones familiares y hasta en almuerzos cotidianos. Sin embargo, detrás de su delicioso sabor y su crujiente piel se esconde una advertencia que preocupa a las autoridades de salud. EsSalud y el Ministerio de Salud (Minsa) han emitido nuevas recomendaciones sobre el consumo de este popular alimento, especialmente en lo que respecta a la piel del pollo, que podría tener consecuencias negativas para la salud si se consume con frecuencia.

Aunque muchos consideran que tiene un sabor delicioso, cuando se combina con papas fritas, salsas y bebidas azucaradas, el valor calórico de una porción puede superar las mil calorías, elevando el riesgo de enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes.

¿Por qué evitar la piel del pollo a la brasa?

Los especialistas en salud recomiendan disfrutar del pollo a la brasa con moderación.

Los especialistas en salud recomiendan disfrutar del pollo a la brasa con moderación.

De acuerdo con Marco Taboada, nutricionista de EsSalud, la piel concentra las llamadas “grasas malas”, por lo que retirarla es una forma simple pero efectiva de reducir los riesgos. El Ministerio de Salud también recomienda evitar el jugo que queda tras el braseado, ya que contiene altos niveles de sodio y grasa saturada. Para un almuerzo más equilibrado, los especialistas sugieren reemplazar las papas fritas por papa sancochada o una ensalada abundante, sin mayonesa ni cremas.

Ricardo Vargas, licenciado en nutrición, señala que el exceso de complementos como salsas, gaseosas y grandes porciones de carne potencia el aumento de peso. Por ello, se aconseja moderar la porción del pollo a la brasa, optando por una presa pequeña y acompañamientos saludables. Así, es posible disfrutar del plato sin comprometer la salud.

Cómo disfrutar el pollo a la brasa de forma saludable

EsSalud y el Minsa han reiterado en diversas campañas los riesgos de consumir la piel del pollo a la brasa

EsSalud y el Minsa han reiterado en diversas campañas los riesgos de consumir la piel del pollo a la brasa

Los especialistas en salud recomiendan disfrutar del pollo a la brasa con moderación. Para hacerlo de forma saludable, es clave evitar la piel del pollo, reducir la cantidad de papas fritas y preferir acompañamientos como una ensalada de verduras frescas. También sugieren evitar cremas y salsas con alto contenido graso, así como reemplazar las gaseosas por refrescos naturales sin azúcar.

Estas medidas buscan mantener una alimentación equilibrada y prevenir enfermedades asociadas al exceso de calorías, grasas saturadas y azúcares, como la obesidad, la hipertensión o la diabetes. Disfrutar del plato bandera del Perú no tiene por qué ser riesgoso, siempre que se tomen decisiones conscientes al momento de consumirlo.