Estudio revela que mantener joven el cerebro y el sistema inmunológico puede reducir significativamente el riesgo de muerte.
Estudio revela que mantener joven el cerebro y el sistema inmunológico puede reducir significativamente el riesgo de muerte. Composición Wapa

Nuevo estudio revela el secreto que podría reducir hasta en 56% el riesgo de muerte

|13 julio 2025

Un reciente estudio publicado en Nature Medicine y cubierto por medios como Financial Times y Time, ha revelado que mantener un cerebro joven y un sistema inmunológico activo es más crucial para vivir más años que cuidar el estado del corazón o los pulmones. Al analizar perfiles proteómicos de casi 45.000 personas del UK Biobank durante cerca de 15 años, se encontró que aquellos con “órganos biológicamente más jóvenes” reducen significativamente su riesgo de muerte.

El estudio, liderado por Tony Wyss-Coray de Stanford, identificó cómo las proteínas en sangre, vinculadas al cerebro e inmunidad, predicen la longevidad con mayor precisión que otros sistemas. Las personas con cerebro más “juvenil” presentaron hasta un 40 % menos riesgo de morir comparado con su edad cronológica, y el beneficio aumentó a un 56 % si también tenían un sistema inmune joven.

La juventud cerebral como indicador de vida larga

Mantener un cerebro y un sistema inmunológico jóvenes podría ser clave para vivir más años, según un estudio internacional.

Mantener un cerebro y un sistema inmunológico jóvenes podría ser clave para vivir más años, según un estudio internacional.

El equipo desarrolló un “reloj biológico” para órganos, con modelos de inteligencia artificial basados en miles de proteínas específicas para cada sistema del cuerpo. Al aplicarlo, notaron que la “juventud” del cerebro era el factor más fuerte asociado a mayor esperanza de vida . Así, las proteínas del sistema nervioso central sobresalían al predecir longevidad.

Además, se observó que quienes tenían múltiples órganos envejecidos mostraban un riesgo creciente de mortalidad. Pero el impacto de un cerebro más joven era notablemente mayor: menos envejecer este órgano se traduce en un mayor resguardo ante enfermedades y mejor calidad de vida.

Sistema inmunológico rejuvenecido

El segundo descubrimiento relevante fue el rol del sistema inmunológico. Después del cerebro, este sistema es el siguiente mejor predictor de supervivencia. Quienes mostraron un sistema inmune “joven” tuvieron una reducción notable en el riesgo de muerte.

La ciencia identifica nuevos factores que influyen en la longevidad: el estado del cerebro y del sistema inmune cobran protagonismo.

La ciencia identifica nuevos factores que influyen en la longevidad: el estado del cerebro y del sistema inmune cobran protagonismo.

Aunque los autores reconocen limitaciones, como la falta de diversidad étnica en la cohorte y errores potenciales en la asignación de proteínas a órganos específicos, se abre una nueva perspectiva: evaluar y preservar la salud inmunológica puede ser tan importante como cuidar el corazón o el pulmón.

El estudio revela que tener un cerebro joven y un sistema inmunológico fuerte puede reducir el riesgo de muerte, más que otros órganos como el corazón o los pulmones. Expertos destacan que estos hallazgos podrían permitir detectar riesgos antes de que surjan daños y abrir nuevas vías para alargar la longevidad.